Guanajuato, Gto.– El ciclo escolar 2025-2026 está por comenzar el próximo 1 de septiembre de 2025, por lo que, ya se esperan la llegada de los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. A continuación te explicamos cuáles son las fechas más importantes en el Calendario escolar 2025-2026 para los estudiantes de educación básica en Guanajuato.
Inicio y Fin de clases del calendario escolar 2025

El inicio de las clases para este ciclo escolar en Guanajuato, se espera comiencen el próximo 1 de septiembre de 2025, previo a las juntas de Consejos Técnicos Escolares, que se harán en cada escuela primaria para evaluar las problemáticas de la escuela y prepararse para el nuevo ciclo escolar.
Estos serán los días de inicio y cierre del ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato.
- Inicio de clases: 1 de septiembre del 2025
- Fin de clases: 15 de julio del 2026
Periodo de entrega de la boleta de calificaciones para los padres, madres de familia
- 24 al 27 de noviembre (2025)
- 23 al 26 de marzo (2026)
- Del 9 al 10 de julio (2026)
Vacaciones de semana santa e invierno en el Calendario escolar 2025-2026:

Recientemente se aumentaron 5 días de vacaciones para el nivel básico educativo en México, por lo que, las vacaciones de verano de este próximo ciclo escolar serán un poco distintas.
Estas son las vacaciones que tendrá el Calendario escolar 2025-2026 en Guanajuato para todas las escuelas de educación básica y medio superior:
- Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre del 2025 al 9 de enero de 2026 (los estudiantes se presentan a clases el 12 de enero)
- Vacaciones de semana santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (en Guanajuato capital inician el 27 de marzo y los estudiantes asisten a clases hasta el 13 de abril.
- Vacaciones de verano: Del 16 de julio al 31 de agosto de 2026.
¿Qué días se suspenden clases por reuniones del consejo técnico escolar en las escuelas primarias?
Cada consejo técnico escolar, se realiza el último viernes de cada mes del ciclo escolar, y se hacen para analizar los logros y problemáticas de la misma escuela, reflexionar sobre la situación de la escuela, y se toman decisiones para el desarrollo educativo de los estudiantes.
Debido a que en cada Consejo técnico escolar se reúne a todo el personal de la escuela, estos días se suspenden actividades escolares para los alumnos de nivel básico. Estos son los días que se suspenderán clases por consejo técnico escolar:
- Viernes 26 de septiembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 31 de octubre: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 17 de noviembre por el 20 de noviembre
- Viernes 28 de noviembre: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 30 de enero: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 2 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
- Viernes 27 de febrero: Consejo Técnico Escolar
- Lunes 16 de marzo por el Natalicio de Benito Juárez
- Viernes 27 de marzo: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 1 de mayo por el Día del Trabajo
- Viernes 15 de mayo por el Día del Maestro
- Viernes 29 de mayo: Consejo Técnico Escolar
- Viernes 26 de junio: Consejo Técnico Escolar
Estos son los puentes, días feriados oficiales y días de descanso específicos de Guanajuato

Algunos días los marca la Secretaría de Educación Pública (SEP) como fechas conmemorativas y otras son más festividades que se realizan a nivel nacional, pero que se consideran de asueto para las escuelas públicas y privadas del país, estas son las que se señalan como asueto:
- 16 de septiembre: día de la Independencia de México
- 17 de noviembre: puente por el día de la Revolución Mexicana el 20
- 25 de diciembre: Navidad
- 1 de enero: Año nuevo
- 2 de febrero: día de la Candelaria
- 16 de marzo: natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: día del trabajo
- 4 de mayo: Por el 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo: día del maestro
Últimas Noticias sobre el ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato:
Calendario escolar 2025-2026: ¿qué fechas aplican para Guanajuato?
Calendario escolar 2025-2026: SEG publica calendario oficial para clases en Guanajuato
Calendario escolar 2025-2026: días oficiales de suspensión en primaria y secundaria