Guanajuato, Guanajuato.- El ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato dará inicio el lunes 25 de agosto y constará de 185 días efectivos de clases, de acuerdo con el calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG). El calendario fue firmado por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo y publicado en la página oficial de la Secretaría de Educación este 6 de agosto del 2025.
Este calendario aplica para escuelas públicas y particulares incorporadas al sistema educativo estatal en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

Para el ciclo escolar 2025-2026, el calendario federal establece 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 10 de julio de 2026. Para la educación normal y demás programas para la formación de maestras y maestros, se contempla un calendario de 190 días, que concluye el 15 de julio de 2026.
Las clases concluirán el 10 de julio de 2026, y entre ambas fechas se han establecido dos periodos de vacaciones y múltiples días de asueto para el personal docente y estudiantil.
¿Cuándo serán las vacaciones para las escuelas de Guanajuato?
El primer receso escolar está programado del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, correspondiente al periodo invernal.
El segundo periodo vacacional será del 6 al 17 de abril de 2026, coincidiendo con la Semana Santa.
En Guanajuato se han realizado los ajustes necesarios para adaptar estos calendarios al contexto del Estado, respetando el marco federal y con apego al artículo 87 de la Ley General de Educación. Este proceso se lleva a cabo en coordinación y consenso con las secciones sindicales, priorizando el interés superior de la niñez y la juventud.

¿Cuáles serán los días de asueto para las escuelas en Guanajuato?
Además de los fines de semana, el calendario contempla 11 días oficiales de suspensión de labores por conmemoraciones nacionales:
- 16 de septiembre de 2025 – Independencia de México
- 2 de octubre de 2025 – Reflexión por hechos históricos
- 18 de noviembre de 2025 – Día de la Revolución Mexicana
- 1 de diciembre de 2025 – Cambio de gobierno federal
- 25 de diciembre de 2025 – Navidad
- 1 de enero de 2026 – Año Nuevo
- 2 de febrero de 2026 – Día de la Constitución (por el 5 de febrero)
- 16 de marzo de 2026 – Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo de 2026 – Día del Trabajo
- 5 de mayo de 2026 – Batalla de Puebla
- 15 de mayo de 2026 – Día del Maestro
El documento, firmado por autoridades educativas estatales y seccionales del SNTE, también incluye fechas para sesiones de Consejo Técnico Escolar, evaluaciones diagnósticas y jornadas pedagógicas, sin afectar el cumplimiento mínimo de días de clase establecido en la Ley General de Educación.
El calendario completo puedes descargarlo aquí: calendario escolar oficial 2025-2026 Guanajuato
Noticias de la educación en Guanajuato
Docente abandona clases en Cecyteg para ir al Congreso contra el aborto
Avanza única iniciativa del paquete pro elección en Guanajuato: todos a favor de educación sexual integral
Guanajuato tendrá primer Centro de Capacitación Industrial en Irapuato ¿cómo funciona?
