Guanajuato, Gto.- ¿Sabes cuáles son las diferencias que existen en octubre entre el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Calendario de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG)?
Aquí te explicamos cuáles son las diferencias entre ambos calendarios durante octubre, y te decimos si hay días festivos o fechas especiales que tengas que tomar en cuenta este mes que está por venir.
¿Cuáles son las diferencias entre el calendario escolar federal y el calendario escolar de Guanajuato en el mes de octubre?

Puede que no haya muchas diferencias, pues, el Calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) como el de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se rigen bajo el mismo mandato.
Sin embargo, el Calendario escolar 2025-2026 de la SEG, prevé que desde el lunes 13 al viernes 17 de octubre se realizará la preinscripción a preescolar y primer grado de primaria para el ciclo escolar 2026-2027, en las escuelas públicas de educación básica de la entidad. Vale decir, que esto no implica suspensión de clases.
¿Qué día o días serán asueto durante el mes de octubre de acuerdo al calendario del ciclo escolar 2025-2026 en Guanajuato?

El viernes 31 de octubre se realizará a nivel local y nacional, el tercer Consejo técnico escolar, de este ciclo escolar 2025-2026, evento por el que todo el personal de las escuelas públicas de educación básica se ocuparan en una reunión especial, para evaluar problemáticas, retos de las escuelas.
Lo cuál quiere decir, que se suspenderán clases para todos los estudiantes de educación básica en Guanajuato y en el país.
Además de este día, no hay otro día festivo, conmemorativo o especial, que indique asueto o suspensión de clases en Guanajuato durante el mes de octubre.
Días festivos y conmemorativos especiales en algunos municipios de Guanajuato por los que se podrían suspender clases

Vale decir, que aunque el Calendario del ciclo escolar 2025-2026 de la SEP, es prácticamente el mismo calendario que el de la SEG, con 185 días efectivos de clases, las mismas vacaciones, y el mismo plan de Consejo Técnico Escolar.
No obstante, existen algunas otras diferencias cómo lo es el caso de los días en que se celebran algunas festividades religiosas y días conmemorativos relacionados comúnmente con el aniversario de la fundación de pueblos en algunos municipios de Guanajuato.
A continuación te mencionaremos algunos días particulares por festividades religiosas o conmemorativas en Guanajuato, por las que se podrían suspender clases en algunos municipios:
- 20 de enero: día de la fundación de León (sólo aplica en el municipio)
- 8 de marzo: día de la fundación de Guanajuato capital (sólo aplica en la ciudad)
- 6 de julio: apertura de la Presa de la Olla (Guanajuato capital)
- 28 de septiembre: día de la toma de la Alhóndigas de Granaditas (se suelen suspender clases en la capital por un desfile cívico – militar)
- 12 de diciembre: día de la Virgen de Guadalupe (se aplica en la mayoría de los municipios)
- Día movible. Fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “Virgen de la Luz”. (Abasolo)
- Fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “Virgen del Refugio”. (Acámbaro)
- Día movible. Fiesta de la Santa Patrona de la Ciudad “La Virgen de la Luz”. (León)
- Día movible. Viernes de la Virgen de Dolores (Feria de las Flores). (Guanajuato capital)
- San Ignacio de Loyola (Fiesta de la cueva) (Guanajuato capital)
- Fiestas de Todos los Santos y el Alfeñique (Cortazar)
- Fiesta Religiosa “La Purísima Concepción”. (Celaya).
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Temporada de lluvias 2025: ¿Hasta cuándo lloverá en Guanajuato?
Calendario tentativo de pagos Beca Rita Cetina septiembre-octubre en Guanajuato: qué escuelas ya reciben
Buscan a 9 personas desaparecidas en Guanajuato