Guanajuato, Gto.- El mejor periodo para comprar al mejor precio está cerca. El Buen Fin 2025, cuyo lema es “Hecho en México”, trae sorpresas para los consumidores. Para que planees tus compras de la mejor manera, te dejamos las fechas claves del Buen Fin y algunas recomendaciones para no caer en estafas.
Este año la duración de la temporada de ofertas es especial, pues Buen Fin cumple 15 años de historia y, por ello durará más tiempo: un total de cinco días completos. Además, este año Oxxo por primera vez será parte de los descuentos junto a tiendas participantes desde antes como Chedraui, Soriana, Suburbia, Walmart, Liverpool y más.
Fechas claves del Buen Fin 2025
Aunque se le conoce como “el fin de semana de ofertas”, la realidad es que se extiende a más cuatro días. Este año en particular el Buen Fin comienza desde el miércoles 13 de noviembre hasta el lunes 17.
El lunes 17 de noviembre además es día de descanso obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), por lo que el lunes tendrás todo el día para seguir con tus compras de temporada.

Recomendaciones para comprar en Buen Fin
Aprovechar las ofertas del Buen Fin no es la única estrategia y manera de proteger y manejar tus finanzas personales. Es importante también seguir algunas recomendaciones extras como las siguientes:
- Elabora un presupuesto de acuerdo con los objetos que quieras adquirir para evitar deudas grandes.
- Haz una lista previa de necesidades y objetos que desees comprar. Prioriza los necesarios, en segundo lugar pon los que deseas y el tercera deja un espacio para algunas cosas que creas que te pueden interesar una vez comenzado el Buen Fin.
- Sé realista con tus compras, no siempre el poner límites mentales es de ayuda. Si eres una persona que compra de forma compulsiva, reduce tu lista de cosas que deseas y alarga tu lista de objetos que crees que te van a interesar al buscar ofertas.
- Verifica precios. Incluso en el Buen Fin hay ofertas que no son atractivas ni ahorradoras.
- Algunas personas recomiendan las compras al contado. En caso de que compras a crédito, recuerda escoger la mejor opción de meses sin intereses.

Es importante recordar que algunos descuentos acumulados no se suman directamente y otros descuentos se aplican únicamente a un segundo producto de menor precio. Observa bien las condiciones de las promociones para no caer en ganchos engañosos.
Por el aniversario de 15 años se esperan la implementación de nueva tecnología, como códigos QR, para corroborar que estás comprando en una plataforma oficial y evitar estafas, sin embargo también puedes seguir estos consejos para no caer en fraudes.
- Entra a las redes sociales oficiales de las tiendas de tu interés para verificar y enterarte de promociones y ofertas. En ellas también encontrarás enlaces directos a páginas seguras.
- Consulta la página “¿Quién es quién es los precios?” para comparar precios
- Lee atentamente las políticas de privacidad y condiciones.
- Cierra tus sesiones correctamente cuando termines las compras.
- Verifica que el sitio de compra sea seguro con un candado de barra de direcciones.
- Si una oferta es demasiado buena, probablemente se trate de una estafa.
- No te conectes a redes públicas, pues comprar implica introducir información bancaria.

Si detectas publicidad engañosa, fraude y estafas, denuncia a denunciapublicitaria@profeco.gob.mx. Desde la página oficial de Profeco puedes informarte de todos los servicios y sobre tus derechos como consumidor.
Últimas noticias sobre el Buen Fin 2025:
¿Qué día empieza y qué día termina el Buen Fin 2025?
Buen Fin 2025: ¿Cuándo inicia, qué tiendas participan y lo nuevo este año
¿Cuándo será el Buen Fin este 2025 en México? Aeroméxico ya anunció estas ofertas

 
 