Ciudad de México, México.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 415 votos a favor, la reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe los espectáculos con delfines y la existencia de los llamados “delfinarios” en México. La iniciativa fue remitida al Ejecutivo federal para su promulgación y posterior entrada en vigor.

Diputados aprueban prohibir espectáculos con delfines y cerrar delfinarios; reforma a la Ley General de Vida Silvestre busca proteger mamíferos marinos. (Foto: Twitter)

Con esta reforma, queda prohibida la posesión y utilización de mamíferos marinos con fines de entretenimiento o lucro. La única excepción permitida será para la reproducción con fines de conservación o cuando los animales sean rescatados y puestos bajo resguardo de las autoridades competentes, siempre que no se utilicen con fines comerciales.

El dictamen establece que “ningún ejemplar de mamífero marino puede ser sujeto de aprovechamiento extractivo, salvo en casos de investigación científica con fines de protección y conservación de la especie y población”, la cual debe ser realizada o avalada por una institución académica registrada y contar con un protocolo autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Asimismo, la reforma contempla sanciones económicas severas para quienes incumplan la ley, con multas que van desde 200 hasta 75 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), un mecanismo que equivale a miles de pesos.

Durante la discusión en tribuna, la diputada Virginia Reyes, de Movimiento Ciudadano, destacó el sufrimiento que han padecido estos animales:

“Durante décadas, delfines, orcas, lobos marinos y otros mamíferos han sido utilizados en shows, entrenados bajo coerción, aislados de sus hábitats naturales, privados de sus vínculos sociales, todo con fines de entretenimiento o lucro. Lo vimos y normalizamos como si la crueldad fuera parte del espectáculo.”

Diputados aprueban prohibir espectáculos con delfines y cerrar delfinarios; reforma a la Ley General de Vida Silvestre busca proteger mamíferos marinos. (Foto: Twitter)

Por su parte, la diputada Ariana del Rocío Rejón, del PRI, celebró el cambio de paradigma legal y social que representa la reforma.

“Este avance moral y jurídico refleja cómo el Estado mexicano ahora concibe la relación con los animales, la biodiversidad y la dignidad de los seres vivos con los que compartimos el planeta,” señaló.

El diputado Carlos Alberto Puente, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), recordó que esta propuesta lleva años en agenda y que con su aprobación se cumple un compromiso de largo plazo.

Diputados aprueban prohibir espectáculos con delfines y cerrar delfinarios; reforma a la Ley General de Vida Silvestre busca proteger mamíferos marinos. (Foto: Twitter)

“Hace 14 años presentamos por primera vez la iniciativa para prohibir estos espectáculos y cerrar las cárceles de mamíferos marinos conocidas como delfinarios,” afirmó.

La reforma fue aprobada inicialmente por el Senado el pasado 23 de junio, al inicio del periodo extraordinario, y fue enviada a la Cámara de Diputados el mismo día, donde finalmente obtuvo la aprobación unánime.