Silao, Gto.- El cambio de jornadas laborales en la ensambladora automotriz General Motors asentada en el municipio de Silao podría alcanzar un impacto económico negativo para su personal, principalmente relacionado con el pago de servicios.

Aunque reconoció que se tendrán beneficios a la salud debido a que las jornadas pasarán de 12 a solamente 8 horas, la secretaria general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA), Alejandra Morales Reynoso, dio a conocer que la base trabajadora habrá de realizar gastos adicionales.

“En temas de salud creo que es el impacto muy favorable, ya que reduciría las cargas de trabajo y el desgaste físico…lo que no nos beneficia tanto es el tema del pago de transporte y comedor, ya que pagamos un precio por día, al subir a seis días esto nos aumentaría los días de pago”.

Sin embargo, destacó que se mantienen mesas de revisión con directivos de la empresa de origen estadounidense, relacionadas con las inquietudes manifestadas por las y los empleados, por lo que las condiciones no han sido evaluadas en su totalidad ni se les ha informado de manera plena el cambio de rol.

“Por Contrato Colectivo (de Trabajo) tenemos que tener un acuerdo de este cambio de jornada que establece el 6×1 (seis días de trabajo por uno de descanso), en lugar de 6×4 (seis días de trabajo por cuatro de descanso)”.

La representación sindical ha pedido que estos costos de pago adicional de transporte y comedor para los trabajadores pueda ser subsidiado por la compañía automotriz, por lo que deberán alcanzarse acuerdos antes del 18 de agosto en que quedarían implementadas las medidas y ante las que no se afectarían los salarios de los obreros.

Habrá un paro técnico del 11 al 16 de agosto con salario al 65%, antes de que arranquen los nuevos turnos derivados de la Reforma Laboral.

Además, se proyecta un paro técnico de ajustes del 11 al 16 de agosto, una semana antes de que se pongan en marcha los cambios de jornada laboral, sin que hasta el momento se haya especificado en qué plantas del Complejo Silao se tendría impacto. En este tiempo los pagos salariales serán del 65%.

Los cambios en mención obedecen a ajustes derivados de la Reforma Laboral.

Últimas noticias sobre Silao hoy

Vecinos exigen mejora en calles de Silao por falta de pavimentación

Denuncian peligro de choques por fallas en plumas de cruce ferroviario en Silao

¿Apariciones? Casa de la Cultura en Silao ‘alberga’ sombras y lamentos