Guanajuato, Guanajuato.- Muchas personas se preguntan cuál es el salario mínimo en Guanajuato en 2025.

Esta inquietud surge ante el reciente ajuste aprobado en 2024 por las autoridades federales, el cual busca mejorar las condiciones laborales y garantizar que los trabajadores perciban un ingreso que cubra sus necesidades básicas.

Autoridades anunciaron un incremento del 12 % al salario mínimo en Guanajuato. Foto: Especial

¿Cuál es el salario mínimo en Guanajuato en 2025?

A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Guanajuato es de $278.80 diarios, lo que representa un ingreso mensual de aproximadamente $8,364 pesos.

Esta cifra refleja el reciente aumento del 12 por ciento aprobado por el gobierno federal y respaldado por representantes del sector empresarial y laboral.

El ajuste fue anunciado el pasado 4 de diciembre de 2024 y busca garantizar a los trabajadores ingresos suficientes para cubrir necesidades básicas, tanto alimentarias como no alimentarias.

En el caso específico de Guanajuato, donde gran parte de la población depende de este tipo de remuneración, la medida representa un impulso directo al poder adquisitivo y al bienestar familiar.

En contraste, en la Zona Libre de la Frontera Norte el nuevo salario mínimo será de $419.88 diarios, lo que también forma parte del esfuerzo por disminuir las desigualdades regionales en materia de ingresos.

Ambas actualizaciones salariales se alinean con las metas nacionales hacia 2030, que incluyen asegurar que dos salarios mínimos permitan mantener a una familia de cuatro integrantes.

El ingreso mínimo en Guanajuato será de $278.80 diarios. Foto: Especial

Así ha sido el aumento del salario mínimo

Desde la implementación de la llamada Nueva Cultura Salarial en 2016, el salario mínimo ha recuperado más del 130 por ciento de su poder adquisitivo, según cifras oficiales. En entidades como Guanajuato, este avance representa un apoyo relevante para los sectores económicamente más vulnerables.

No obstante, expertos señalan que el incremento al salario mínimo debe ir acompañado de estrategias que fortalezcan la formalización del empleo y amplíen el acceso a prestaciones legales. De lo contrario, buena parte de la población podría seguir fuera de los beneficios laborales establecidos.

Últimas noticias en Guanajuato

¿Quiénes ganan más y quiénes menos en Guanajuato?

¿Precariedad laboral y pobreza aumentan en Guanajuato? diputada pide fortalecer inspecciones laborales

Aumenta precarización laboral de mujeres en Guanajuato