Guanajuato, México.–   El análisis de la campaña #NarcoPresidente, expuesto por el analista Julián Mazoy, señala la posible manipulación de información para desacreditar al Presidente de México. Además, se sugiere la existencia de acuerdos financieros entre el gobierno estatal y el propietario del medio El Amonestador.

En la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, Ana Elizabeth García Vilchis presentó un video donde se expone una investigación de Julián Mazoy. Según este análisis, El Amonestador, un medio digital, sería propiedad de Jesús Arturo Contla Cabrera, quien también tiene vínculos con Nova Tech Developers & Consultants. Se alega que esta entidad recibió contratos del gobierno de Guanajuato para difundir información falsa y desestabilizadora.

 En esta imagen se muestra el gasto total del individuo en publicidad en Facebook a lo largo de su vida, evidenciando que la campaña, mencionada en la mañanera como costosa, en realidad solo representó un gasto de entre 200 y 300 pesos. Foto: Especiales

El especialista afirma: “esta página estaba gastando cientos de miles de pesos para promocionar su contenido, contenido golpista, contenido que busca desinformar a la ciudadanía en momentos sensibles, en una coyuntura electoral, contenido que busca poner en riesgo la estabilidad democrática, la estabilidad económica, la gobernabilidad y la paz social, contenido comprobadamente falso, contenido que utiliza las mismas frases, la misma narrativa, las mismas imágenes que aquella campaña de desprestigio y de mentiras que ha estado circulando en redes sociales”.

Para el analista contratos como el celebrado en abril de 2023 entre el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad y Nova TechDevelopers & Consultants, S de RL de CV por un monto de 2 millones 522 mil pesos serían prueba de esta operación.

 
En esta imagen se presenta uno de los contratos que, según Mazoy, evidencian la supuesta colusión entre el gobierno del estado y el propietario del medio El Amonestador. Foto: Especiales

En el proceso de verificación de estas observaciones el equipo de Periódico Correo pudo comprobar que, en efecto, la empresa Nova Tech Developers & Consultants se encuentra entre los proveedores del estado de Guanajuato (aparece en los padrones de proveedores de bienes y servicios de los años 2022 y 2023), que su dueño es Jesús Arturo Contla Cabrera y que este ha financiado en Facebook anuncios de una página pretendidamente informativa llamada El Amonestador. Sin embargo, el equipo de Correo también comprobó que las acusaciones del analista Julián Mazoy o son falsas o una exageración desproporcionada.

Según el analista, para desarrollar su investigación sobre estas campañas negras contra el presidente Andrés Manuel López Obrador fue necesario rastrear lo que él llama “patrones de financiamiento”. Refirió que para hacer esto se apoyó en la Biblioteca de Anuncios Meta, la cual es una plataforma que da seguimiento a anuncios en diversas redes sociales y servicios en línea que pertenecen al grupo Meta; esto incluye Facebook e Instagram.

 
La campaña #NarcoPresidente, mencionada por Mazoy durante la conferencia matutina, revela la propiedad de la página por parte de Jesús Arturo Contla Cabrera. Foto: Especiales

Periódico Correo encontró la campaña a la que Mazoy se refiere en su video y a la que supuestamente habría financiado el gobierno del estado de Guanajuato con millones de pesos. Se trata de la campaña “#NarcoPresidente”, que consta de varios anunciados pagados por Jesús Arturo Contla Cabrera. Se trata de 11 anuncios identificados con los números 428112773222702, 957239276070911, 3431701200454732, 681511787262590, 7046426565476692, 777792467562653, 821399509792436, 670713528360280, 761790766003502, 309401422121844 y 766162695376552 de la Biblioteca de Anuncios de Meta. Que aunque la audiencia potencial para cada uno de estos anuncios era de 1 millón de vistas muchos de ellos no alcanzaron a ser vistos ni siquiera 30 mil veces. Por último, Mazoy olvidó reportar quizá el dato más importante de esta campaña: el costo total de esta campaña pagada por Jesús Arturo Contla Cabrera no excedió los 15 mil pesos.

De acuerdo a la Biblioteca de Anuncios de Meta, Jesús Arturo Contla ha gastado entre agosto del 2020 y el 17 de marzo de 2024 un total de 167 mil 331 pesos. Sin embargo, sólo 14 mil 647 pesos ha invertido en su página El Amonestador. De hecho la mayor inversión que ha hecho Contla en anuncios en Facebook ha sido para su página de memes El tren del meme, en la que ha invertido 137 mil 8 pesos.

 
En esta imagen se visualiza el ID del anuncio, el contenido relacionado con “NarcoPresidente” y el monto total gastado en dicha campaña publicitaria. Foto: Especiales

Más noticias de Guanajuato

Sequía también afecta a escuelas en Guanajuato: más de mil planteles tienen que comprar pipas

Morena acusa desvío de recursos para publicidad en redes sociales a favor de Libia García

¿En qué municipio de Guanajuato podrá verse mejor el eclipse de sol?