Guanajuato, Guanajuato.- Este miércoles, después de más de 30 horas, terminarán los bloqueos carreteros en por lo menos el 70% del territorio de Guanajuato. El Comité Pro Mejoramiento del Campo decidió la apertura de las vías por los próximos días, tomará otras medidas y continuará en las mesas de diálogo con autoridades federales, estatales e industriales.
“Tuvimos una reunión con productores de Guanajuato, una parte de Michoacán y Jalisco. Tomamos la determinación de que los bloqueos terminarán y serán retirados; estamos hablando de entre el 70 y 80% que se estarán levantando. Tomaremos otras medidas que se acordaron y de las que ya se estarán dando cuenta”, informó Mauricio Pérez, vocero del Comité Pro Mejoramiento del Campo.

Señaló que el movimiento no termina; al contrario, “está más vivo que nunca”. Las movilizaciones continuarán, pero por lo pronto descartaron más bloqueos carreteros.
“Seguimos alzando la voz, esto no termina, estamos más vivos que nunca. Siguen sin resolvernos nada; estamos a la espera de una reunión con Berdeguer y los industriales, aunque hasta el momento no hay fecha”, compartió Mauricio Pérez.
Este martes, por segundo día consecutivo y por segunda vez en dos semanas, productores agrícolas mantenían bloqueos carreteros en varios tramos de la entidad, como en Irapuato. Aseguraron que no abrirían las vías hasta que el Gobierno Federal resolviera sus demandas de aumentar el precio de la tonelada de maíz a 7 mil 200 pesos y la de sorgo a 6 mil pesos.
Soportando los intensos rayos solares, el frío y el aire de la noche y madrugada, este martes, después de más de 24 horas, unos 200 productores de Irapuato y la región mantenían el bloqueo carretero.
La carretera que conecta a Irapuato con Abasolo se convirtió en un enorme estacionamiento, donde principalmente había vehículos pesados.

“Nos da mucha pena y queremos pedir disculpas a las personas, pero es necesario que hagamos esto. Es urgente que el Gobierno Federal nos resuelva. Ya han pasado muchos días y no podemos seguir así; el campo ya no aguanta más”, expresaron los agroproductores.
Fue a la 1 de la tarde del martes pasado cuando los productores atravesaron tractores y vehículos en medio de esta carretera. Desde entonces, hasta la 1 de la tarde de este miércoles, liberaron en tres ocasiones la circulación de un carril de Irapuato a Abasolo, por espacio de una hora u hora y media.
“No nos vamos a retirar hasta que nos resuelvan lo que estamos pidiendo. Hemos sido la burla del Gobierno Federal por muchos años, esperando los apoyos, y nada más no llegan”, compartieron los productores agrícolas.
Entre los enormes vehículos varados se apreciaba a los operadores caminando, buscando alimentos y bebidas, e incluso arreglando las unidades.
Hasta las 14:00 horas de este martes se mantenían los bloqueos carreteros en la carretera federal 84 Cuerámaro–Irapuato, en el entronque con la carretera San Joaquín–Abasolo, y en la zona de Procter & Gamble, entronque Pueblo Nuevo.
Se abrió la circulación en un carril en ambos sentidos en la carretera federal 45 Irapuato–Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial.
La semana pasada, como señal de buena voluntad, después de 38 horas los productores agrícolas levantaron los bloqueos carreteros en la mayoría del territorio estatal.

Líneas de transporte foráneo no suspenden servicios en Guanajuato
A diferencia de la semana pasada, cuando empresas de transporte foráneo como Flecha Amarilla, Primera Plus o Futura suspendieron sus servicios en territorio estatal y hacia Morelia a causa de los bloqueos, hasta la tarde de este miércoles mantenían sus corridas.
Sin embargo, informaban a los pasajeros que los destinos de la zona Laja-Bajío, Abasolo y Pénjamo tendrían retrasos debido a que los operadores tomaban rutas alternas.
Últimas noticias del Paro Agrícola:
¿Qué carreteras siguen cerradas esta noche por el nuevo paro agrícola en Guanajuato?
Transportistas, los más afectados por los bloqueos del paro agrícola en Guanajuato
Nuevos bloqueos en Guanajuato tendrán menos impacto en movilidad: promete Libia García
