Irapuato, Gto.- Sin miedo por posiblemente incluir en algún delito, este lunes integrantes del Movimiento Agrícola Campesino (MAC), acudieron a la Fiscalía General de la República (FGR) en Irapuato, para atender los citatorios que llegaron a los domicilios de 13 productores en calidad de imputados por supuesta obstrucción de vías federales de comunicación.
“Yo creo que están perdiendo el tiempo con nosotros, existen el riesgo de que nos detengan claro que sí, pero no hemos incurrido en un delito, nuestro movimiento es porque llevamos 7 años de pobreza, desde que iniciamos el movimiento hasta el momento, el secretario Julio Berdegué no ha podido reunirnos con los empresarios del sector, pero los citatorios si llegaron puntualmente, es una cacería de brujas, pedimos a la presidenta Claudia Sheinbaum que esto no se politice”, dijo Mauricio Pérez, vocero de MAC.
El mediodía de este lunes, más de una decena de miembros del MAC llegaron hasta las oficinas de la FGR en Irapuato, para atender los citatorios que el viernes pasado llegaron a sus domicilios para que se presentaran en calidad de imputados por supuesta obstrucción de vías federales de comunicación.
Los productores fueron notificados de estos citatorios, cuando se encontraban en una reunión con empresarios del sector y funcionarios estatales.
“Somos entre 12 y 13 los que estamos citados de Irapuato, Celaya, Salamanca y Pénjamo, estamos aquí porque no tenemos miedo, queremos justicia y vamos a ver de qué se trata, ya tenemos abogados”, comentó Mauricio Pérez.
Denunció también que hubo quema de sembradíos en Irapuato y Pénjamo, tras las movilizaciones que hicieron para exigir mejor precio al maíz blanco y sorgo. Hasta el momento al menos cuatro dueños de estas parcelas ya denunciaron formalmente los daños.
Últimas noticias del Paro Agrícola:
“No somos criminales”: campesinos de Guanajuato preparan defensa tras citatorios de la FGR
Industria “cede” ante protesta campesina; otra vez la amenaza de la FGR
