Irapuato, Gto.- Productores agrícolas anunciaron que por lo pronto y hasta el 27 de octubre que se reúnan con autoridades federales y estatales, no habrá bloqueos carreteros. La Confederación Nacional Campesina (CNC) urgió a que se establezcan los precios de granos y se distribuyan apoyos emergentes por que el campo no aguanta más.

“Cese de movilizaciones. Por ahora no habrá más bloqueos de tráfico, estaremos vigilantes este 27 de octubre del 2025 por si hay que tomar acciones. Santa Ana, Pénjamo, Abasolo, Cuerámaro, Irapuato Ecuandureo”, publicaron en redes sociales productores agrícolas.

El viernes pasado los agroproductores después de un bloqueo en varios tramos de la carretera federal 90 de más de 38 horas, se reunieron en la capital del país, con funcionarios de Sader, Secretaria de gobierno y funcionarios de los gobiernos de Guanajuato, Michoacán y Jalisco.
Simultáneamente en la carretera federal 90 hubo presencia de productores y por momentos algunos tramos como el entronque a Cuerámaro hubo bloqueos, pese a que se habían comprometido a que los suspenderían.

Este sábado la carretera fue liberada a la circulación. Tras la reunión del viernes se acordó que por lo pronto y hasta el 27 de octubre cuando se lleve a cabo la reunión no habría más bloqueos carreteros por parte de los productores agrícolas.
Aumentar los precios en los granos y apoyos emergentes a los productores agrícolas, que dejaron de recibir desde la pasada Administración federal son parte de las demandas de los productores agrícolas.

“El campo ya no aguanta más, confiamos y esperamos que el 27 de octubre se arregle todo porque estamos en una situación crítica, y esto urge que se resuelva, no queremos un apoyito para solucionar esto, queremos que se fijen los precios y parejos para todos desde pequeños hasta grandes productores, que regresen los programas de apoyo”, comentó el secretario de la CNC en Irapuato Alfredo Camargo.
Señaló que es urgente y apremiante que el gobierno federal resuelva las demandas de los productores agrícolas, pues la crisis se agudizó desde la pandemia por Covid-19 y los apoyos para continuar con la producción de alimentos no existen.

“Con los bloqueos también nosotros perdemos, no es lo deseable ni lo que se quisiera hacer porque se afectan a muchas personas, pero no hay otra forma de que nos volteen a ver”, dijo Alfredo Camargo.