Ciudad de México, México.- El Gobierno de México logró la extradición desde Canadá del general Eduardo León Trawuitz acusado de robo de combustible.
Quien se encontraba detenido desde diciembre de 2021 después de 2 años prófugo, según lo dado a conocer por la Fiscalía General de la República.
¿Por qué Eduardo León Trawuitz fue extraditado?

Luego de las gestiones realizadas por la Fiscalía General de México (FGR), como representante del Estado Mexicano, ante la Corte Suprema de la Provincia de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá, se concedió al Gobierno de México la extradición de Eduardo ‘L’, señaló la Fiscalía en un comunicado.
La dependencia recordó que Trawuitz es requerido por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada en materia de hidrocarburos y sustracción ilícita de hidrocarburos.
Se precisó que en mayo de 2019 un juez de control del Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, emitió orden de aprehensión en contra de Eduardo.
En 2020, a petición del Departamento de Justicia de Canadá, la FGR presentó la petición formal de extradición.
¿Por qué Eduardo León Trawuitz estaba en Canadá?

Ahora que Canadá determinó la extradición, Trawuitz tendrá 30 días para apelar dicha resolución. En diciembre de 2021, autoridades canadienses arrestaron al general Trauwitz, quien fue responsable de seguridad de Pemex en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, pues está acusado de robo de combustibles o sea huachicol.
A solicitud de la FGR, el señor Eduardo “L” acaba de ser detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición”, anunció entonces el Ministerio Público en un breve comunicado.
León Trawuitz está acusado por ser presuntamente “el protector del huachicol dentro de Pemex” durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
México pidió la extradición del general el 12 de noviembre de 2019, lo cual “permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, afirmó la Fiscalía.
Los imputados eran subordinados del general Eduardo León Trawuitz, quien encabezaba la Subdirección de Salvaguarda Estratégica de Pemex, encargada precisamente de evitar el robo de combustibles.
Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder a finales de 2018 desplegó a militares en los ductos de Pemex para frenar el robo de combustibles.
Más noticias sobre México
Avioneta cae en Atizapán ¿Cómo fue el accidente en Estado de México?
Adolescente y adulta mayor, entre los peregrinos muertos en accidente de Estado de México
¿Qué pasó en la carretera de Malinalco, Estado de México y qué alternativas hay?