Celaya, Gto.– El gobierno municipal de Celaya canceló la presentación del grupo “Los Alegres del Barranco”, programada para el 26 de julio en el Ecoforum, debido a que la agrupación es conocida por interpretar corridos que hacen apología del delito y por su relación con presuntos líderes criminales.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció que el municipio deberá reembolsar los 30 mil pesos que los organizadores ya habían pagado como depósito por la renta del recinto.
La autorización inicial fue otorgada por la directora del Ecoforum, Sandra Lira, y ratificada por la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento. Sin embargo, ninguno de los dos filtros incluyó una revisión del historial del grupo, ampliamente conocido por interpretar el corrido “El Señor de los Gallos”, dedicado al presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación. En otros lugares, como Estados Unidos, se les ha negado la entrada o revocado la visa por estos antecedentes.
Ante esto, el alcalde señaló que pedirá a la funcionaria que, en futuras solicitudes, se incluya el nombre de las agrupaciones y se revisen sus antecedentes. También solicitó a síndicos y regidores que extremen precauciones antes de aprobar la viabilidad de eventos públicos.
“Cuando mando al Ayuntamiento, me estoy auto mandando a ser más cuidadoso. No se trata de sancionar, sino de evitar que este tipo de situaciones se repitan”, dijo el presidente municipal.
Ramírez Sánchez enfatizó que la presentación aún no contaba con todos los permisos operativos, por lo que el grupo no debió haber promocionado el evento en redes sociales.

“Faltaba el contrato, los dictámenes de Protección Civil, Fiscalización, Tránsito, y otros. Ellos no tenían por qué publicitar un concierto que no tenía factibilidad aprobada”, insistió.
El edil también aclaró que, si bien no conocía al grupo, al identificar su contenido decidió cancelar el concierto por no ser compatible con la política cultural del gobierno federal y estatal.
“Yo no conozco a ese grupo, pero una vez que me informaron quiénes eran, decidí no autorizarlo. No va con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum ni de la gobernadora Libia García, quienes no respaldan los narcocorridos”, agregó.
Finalmente, el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, indicó que la agrupación no engañó a la administración, ya que aún faltaba la aprobación de distintas áreas técnicas. El proceso de cancelación quedará en manos del área jurídica del municipio.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya
Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo
Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas