El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue condenado por la presidenta Claudia Sheinbaum, así como por otros funcionarios de todos los niveles, siendo el décimo ataque de este tipo registrado en lo que va del sexenio.

Las autoridades ya investigan a los atacantes, así como el motivo del asesinato de Carlos Manzo; sin embargo, expertos aún critican la crisis de violencia política que viven los funcionarios públicos.

Y este es un tema que viene desde hace años, ya que entre la segunda mitad de 2023 y la primera de 2024 fueron asesinados cerca de 37 candidatos a cargos de elección popular, mientras que en lo que va del 1 de octubre del año pasado y hasta ahora se registran 10 homicidios de presidentes municipales.

Si vamos más allá de los alcaldes municipales, Integralia reportó que hasta junio iban cerca de 112 políticos asesinados y un total de 200 casos de violencia política, contabilizando amenazas, atentados, secuestros, desapariciones y otros delitos.

El 79 por ciento de todos los casos de violencia política se concentraron en funcionarios a nivel municipal, aunque también hubo asesinatos polémicos y que escalaron a nivel nacional como los de Ximena Guzmán y José Muñóz, quienes eran funcionarios del Gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México.

¿Quiénes son los 10 presidentes municipales asesinados entre octubre de 2024 y este noviembre?

Estos son los 10 presidentes municipales que fueron asesinados en lo que va del sexenio de Claudia Sheinbaum:

Carlos Manzo: 1 de noviembre

El caso más reciente y el más polémico fue el de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, quien desde hace meses denunciaba la violencia del crimen organizado en Tierra Caliente, Michoacán, y que pidió ayuda a las autoridades para contener la violencia.

Era considerado como el ‘Bukele Mexicano’, ya que estaba a favor del combate al crimen organizado más allá de la postura de ‘Abrazos no balazos’, y pedía a las autoridades armamento para igualar al narco, así como mayor protección.

Contaba con 14 policías para cuidarlo luego de semanas de amenazas; sin embargo, durante el Festival de las Velas le dispararon 7 veces y murió en el lugar, en un caso que actualmente se investiga y que apunta a que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) estaría detrás.

Miguel Bahena Solórzano: 20 de octubre

Alcalde de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena fue víctima de un ataque a balazos cuando estaba por entrar a su casa.

Era representante del Partido Verde, y aunque las investigaciones siguen en curso, las investigaciones apuntan a que el titular del DIF en la localidad, así como otro funcionario del ayundamiento, serían los autores intelectuales del ataque.

Martha Laura Mendoza: 17 de junio

En la cabecera de su municipio, Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, fue atacada a balazos, en un hecho que provocó su muerte y la de su esposo, además de que dejó a su hijo de 17 años herido.

De acuerdo con los reportes, Martha Laura Mendoza habría sido asesinada por Cárteles Unidos, esto luego de permitir la apología del narco y las imágenes de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lilia Gema García Soto: 15 de junio

Lilia Gema García Soto era presidenta municipal de San Mateo Piñas, Oaxaca, y fue asesinada a balazos en las instalaciones del Palacio Municipal.

El asesinato sería resultado de un ataque directo, mismo que las autoridades estatales aseguraron que no quedaría impune.

Salvador Bastida García: 5 de junio

Otro caso ocurrido en Michoacán, como el de Carlos Manzo, fue el de Salvador Bastida, quien era presidente municipal de Tacámbaro y le dispararon mientras salía de una taquería.

El asesinato habría ocurrido a manos de Santos ‘N’, ‘El Kiko’, un hombre que los acompañó a comer, presuntamente, y que cuando se dirigían al auto les disparó y finalmente los despojó de una bolsa con hasta 200 mil pesos.

Isaías Rojas Ramírez: 27 de mayo

Presidente municipal de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas fue víctima de un intento de robo en carretera, y por el que le dispararon, lo que provocó su muerte el 2 de junio.

De acuerdo con su partido, el PT, el alcalde fue víctima de la agresión por desconocidos, quienes intentaron despojarlo de su camioneta.

Mario Hernández García: 15 de mayo

Mario Hernández García era presidente municipal de Santiago Amoltepec, en Oaxaca, y fue víctima de un ataque armado, cuando un comando interceptó la patrulla en la que viajaba ese día a las 3:00 horas.

El funcionario iba de regreso a su casa, luego de participar en las festividades de la localidad de Llano del Tigre, una de las zonas más pobres del país.

Jesús Franco Lárraga: 15 de diciembre de 2024

Alcalde de Tancanhuitz, San Luis Potosí, Jesús Eduardo Franco fue ejecutado a balazos en la carretera Valles – Tamazunchale junto con su secretario particular y dos escoltas.

Algunos reportes indican que el hombre detrás de su asesinato fue José Guadalupe Aguilar, exalcalde de la misma localidad, quien fue detenido e imputado por el caso.

Román Ruíz Bohórquez: 15 de octubre de 2024

Román Ruíz era presidente municipal de Candelaria Loxicha, Oaxaca, y su asesinato ocurrió a las afueras de su domicilio.

Los reportes indican que el edil fue atacado a puñaladas por un hombre que lo hirió con un cuchillo y después huyó de la zona.

Alejandro Arcos Catalán: 6 de octubre de 2024

Uno de los casos más polémicos fue el de Alejandro Arcos, alcalde de Chilpancingo, Guerrero, a quien lo asesinaron cinco días después de haber tomado protesta.

A Alejandro Arcos lo encontraron decapitado, luego de que presuntamente se negó a cooperar con el crimen organizado, especialmente con el cártel de ‘Los Ardillos’.