Ciudad de México, México.- Cada año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pone a disposición del público una lista de casas recuperadas y en remate, una oportunidad ideal para quienes buscan adquirir una vivienda a un costo menor al del mercado.

Estas propiedades forman parte del Programa de Regeneración Comunitaria, con el cual el instituto busca recuperar inmuebles abandonados o con créditos incumplidos y ofrecerlos nuevamente a familias derechohabientes, impulsando además la revitalización de comunidades con altos índices de abandono.

¿Qué son las casas recuperadas del Infonavit?

El Infonavit ofrece casas recuperadas a precios hasta 30% más bajos; conoce cómo encontrarlas y los requisitos para acceder a este beneficio (Foto: Twitter)

Las casas recuperadas del Infonavit son inmuebles que regresan al instituto tras el incumplimiento de los pagos del crédito hipotecario por parte de sus dueños.

Antes de volver al mercado, estas viviendas son rehabilitadas y evaluadas para garantizar que estén en condiciones habitables. Posteriormente, se ofertan a precios hasta 30% más bajos que su valor comercial, lo que las convierte en una opción accesible para trabajadores con crédito vigente.

El programa busca no solo ofrecer viviendas económicas, sino también reactivar zonas urbanas donde el abandono de casas afecta la calidad de vida y la economía local.

¿Cómo consultar la lista de casas en remate del Infonavit?

El Infonavit no vende directamente las propiedades recuperadas al público, sino que lo hace a través de co-inversores autorizados, como inmobiliarias o desarrolladoras que participan en el programa.

El Infonavit ofrece casas recuperadas a precios hasta 30% más bajos; conoce cómo encontrarlas y los requisitos para acceder a este beneficio (Foto: Twitter)

Para consultar las opciones disponibles, los interesados pueden:

  • Acudir a oficinas del Infonavit o comunicarse a Infonatel para solicitar el catálogo vigente de propiedades recuperadas.
  • Buscar en portales inmobiliarios que ofrezcan casas del Infonavit y filtrar los resultados por “casas recuperadas” o “viviendas en remate”.
  • Contactar directamente con inmobiliarias autorizadas, solicitando información sobre el Programa de Regeneración Comunitaria.
  • Verificar el crédito Infonavit activo, así como el monto disponible para la compra.

Estas acciones permiten identificar las oportunidades más cercanas al lugar de interés y garantizar que la compra se realice bajo los procedimientos oficiales del instituto.

El Infonavit ofrece casas recuperadas a precios hasta 30% más bajos; conoce cómo encontrarlas y los requisitos para acceder a este beneficio (Foto: Twitter)

Beneficios de comprar una casa recuperada del Infonavit

Adquirir una vivienda recuperada puede representar una gran ventaja económica, pues su precio puede ser hasta 30% menor al del mercado tradicional.

Además, los derechohabientes pueden utilizar su crédito Infonavit no solo para adquirir la casa, sino también para rehabilitarla o mejorarla, según sus necesidades.

El proceso de compra es transparente, regulado por la Ley del Infonavit, y todas las viviendas se entregan rehabilitadas y en condiciones habitables, lo que brinda mayor seguridad al comprador.

Requisitos para adquirir una vivienda recuperada

El Infonavit ofrece casas recuperadas a precios hasta 30% más bajos; conoce cómo encontrarlas y los requisitos para acceder a este beneficio (Foto: Twitter)

Para acceder a una de las casas en remate del Infonavit, es necesario cumplir con ciertos criterios establecidos por el instituto:

Ser derechohabiente activo del Infonavit con un crédito vigente.

  • Contar con el apoyo de un co-inversor autorizado (inmobiliaria o desarrolladora participante).
  • Completar el proceso de precalificación, que determina el monto del crédito disponible y las condiciones del préstamo.
  • Cumpliendo estos pasos, el trabajador puede acceder a una vivienda económica, legal y segura, contribuyendo al mismo tiempo a la regeneración de comunidades.