Brasil.- La región sur de Brasil se enfrenta a una devastadora tragedia luego del desbordamiento de ríos que ha dejado un saldo desgarrador: 85 muertos, 339 heridos y 134 personas desaparecidas, según el último balance de Defensa Civil.

La magnitud de la catástrofe ha generado una creciente preocupación por el abastecimiento de agua y alimentos, mientras las autoridades concentran sus esfuerzos en el rescate de personas aún atrapadas e incomunicadas.

 
En entrevista,Diana Cascán alerta desde Porto Alegre sobre la necesidad de rescatar a numerosas personas que siguen atrapadas por las inundaciones. (Foto: Twitter)

Médica relata cómo se vive la catástrofe en Brasil

El testimonio de la médica intensivista paraguaya Diana Cascán, quien se encuentra en Porto Alegre, refleja la dimensión del desastre. Cascán relata la dificultad para acceder a las zonas afectadas debido al bloqueo de las vías terrestres y la necesidad de recurrir a medios aéreos o acuáticos para llevar suministros y asistencia a los damnificados.

 
En entrevista,Diana Cascán alerta desde Porto Alegre sobre la necesidad de rescatar a numerosas personas que siguen atrapadas por las inundaciones. (Foto: Twitter)

“Es muy difícil llevar los insumos necesarios a los damnificados porque, repito, no hay vías terrestres para hacerlo. Sólo es posible por vía aérea”, explica Cascán.

La falta de comunicación y la escasez de agua potable son problemas urgentes que enfrentan los afectados, exacerbando la desesperación y la angustia en la región.

El desastre ha obligado a unas 153 mil personas en el sur de Brasil a abandonar sus hogares, sumergidos por las aguas desbordadas. En Porto Alegre, la capital del estado de Rio Grande do Sul, numerosos sectores continúan bajo el agua, mientras los habitantes se movilizan para ayudar a aquellos que permanecen atrapados.

La situación se agrava por la falta de comunicación en algunas ciudades, lo que dificulta la coordinación de los esfuerzos de rescate y asistencia.

 
En entrevista,Diana Cascán alerta desde Porto Alegre sobre la necesidad de rescatar a numerosas personas que siguen atrapadas por las inundaciones. (Foto: Twitter)

La médica paraguaya destaca la urgencia de proveer insumos de agua y atención médica a los afectados, muchos de los cuales padecen enfermedades crónicas y necesitan tratamientos específicos.

La tragedia ha golpeado a 385 ciudades y poblados de Rio Grande do Sul, una vasta región agropecuaria con una población de 11 millones.

Más noticias sobre Brasil

Desde Brasil, Argentina y hasta Corea viajan para conocer el Pueblo Mágico de Yuriria en Guanajuato

Deslave en Brasil suma 64 muertos tras caos por tormentas e inundaciones

¿Qué está pasando en Brasil? Hay 57 muertos