Cuerámaro, Guanajuato.- En la presa El Coyote, ubicada en los límites de los municipios de Cuerámaro y Abasolo, las autoridades ambientales no han logrado frenar la caza furtiva que amenaza a la fauna local, incluyendo aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá que llegan cada invierno. En los alrededores de este cuerpo de agua es común encontrar vestigios de esta actividad ilegal, que continúa practicándose hasta la fecha.
La presa El Coyote, situada en la comunidad Cerrito de Agua Caliente, es hogar de diversas especies de aves como los patos garbanceros, el pato canadiense, las gallaretas, los tildíos y una familia de pelícanos. Muchas de estas especies migran desde el norte de América en busca de climas más cálidos durante el invierno.

Presa El Coyote en Guanajuato enfrenta caza ilegal y contaminación
En 2018, la organización DUCMA A.C. implementó el “Programa de Monitoreo de Aves Acuáticas Migratorias en México”, con el objetivo de recopilar información sobre la distribución, abundancia y composición de estas especies. Este programa utiliza rutas históricas empleadas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos para monitorear aves en vuelo.
Además, el programa permitió evaluar los humedales, analizar su estado y la disponibilidad de alimento. Este año se identificaron invertebrados como caracoles, larvas de mosquitos, coleópteros y chinches de agua, lo que contribuye al entendimiento de los ecosistemas locales.


A pesar de estos esfuerzos, las aves continúan muriendo a causa de la contaminación del agua y las prácticas de caza humana. En la presa El Coyote es habitual encontrar cartuchos percutidos, principalmente de escopeta, utilizados para cazar diversas especies de aves, entre ellas las variedades de patos que llegan al embalse.
El problema persiste desde hace más de 20 años, mientras que las acciones de las autoridades de los tres niveles de gobierno han sido insuficientes para detener la caza furtiva en la zona. Es necesario fortalecer la vigilancia y la aplicación de la ley para preservar este valioso ecosistema y la fauna que alberga.

Más noticias de Guanajuato
Aumentan denuncias por daños al medioambiente en Guanajuato
Biochar: la apuesta ecológica de Irapuato para transformar residuos y cuidar el medio ambiente
Estos serán los nuevos cambios en la Dirección General de Medio Ambiente de Guanajuato, ¿en qué consisten?