Celaya, Gto.- Tres mil trabajadores municipales de Celaya recibirán un incremento salarial del 6.5%, lo que representa un aumento en el presupuesto destinado a la nómina de 71 millones 500 mil pesos.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que se trata del incremento anual que por ley corresponde a todos los trabajadores, pero que apenas se llegó a un acuerdo con los sindicatos de Obras Públicas y de Empleados Administrativos de la presidencia municipal. El pago será retroactivo desde enero.

Ramírez Sánchez destacó que se trata de un aumento histórico, ya que en años anteriores no se había dado un incremento del 6.5% al salario de los trabajadores más sus prestaciones, aunque los líderes sindicales solicitaban un aumento de entre 15 y 20%.

El alcalde Juan Miguel Ramírez anunció que el aumento será retroactivo desde enero y busca garantizar pensiones más dignas para los trabajadores.

“Queremos ayudar a los trabajadores aumentando su salario, para que cuando se jubilen tengan una pensión digna. Fuimos el municipio que más dio aumento salarial, porque vemos que sus salarios son bajos y queremos apoyarlos; los dos sindicatos ya aceptaron el 6.5% de aumento”, señaló el alcalde.

El presidente municipal aseguró que se cuenta con el recurso suficiente para cubrir el ajuste salarial. Para 2025, se presupuestaron 1 mil 100 millones 828 mil 257 pesos para el pago de salarios, a los que se sumarán 71 millones 500 mil pesos por el incremento pactado.

“Cada año se negocian los aumentos salariales durante los primeros tres meses con los sindicatos. Nosotros incrementamos más el salario y negociamos algunas otras prestaciones, como anteojos o servicios dentales, para que el beneficio principal fuera el aumento que impactará en la jubilación de los trabajadores”, explicó Ramírez Sánchez.

Aunque ya se acordó el incremento con los líderes sindicales, falta que lo aprueben la Comisión de Recursos Humanos y el pleno del Ayuntamiento. El aumento beneficiará no solo a los trabajadores sindicalizados, sino también a los de base y a quienes tienen contrato determinado.

El alcalde destacó la importancia de un salario digno al momento de la jubilación, mencionando un ejemplo personal: “A mi hija le pasó que, cuando mataron a mi yerno, él ganaba, por ejemplo, 30 mil pesos, pero estaba registrado con salario mínimo. La pensión que recibió mi hija fue de apenas 2 mil pesos mensuales, y a mis nietos unos mil 100 cada uno. Queremos que los trabajadores tengan una jubilación digna”.

CTM pide acelerar construcción de nueva clínica del IMSS

Representantes de los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de Celaya y la región se reunieron con el alcalde para solicitar que se acelere la gestión de la construcción de un nuevo hospital del IMSS, ya que urgen instalaciones de segundo nivel o de alta especialidad.

Los líderes sindicales, Arnulfo Bocanegra y Marco Valencia, señalaron que una Clínica Familiar no es suficiente, y que con la llegada del tren de pasajeros, el Polo de Desarrollo, la Puerta Logística y nuevas empresas, la demanda de servicios de salud aumentará.

El alcalde reconoció el derecho de los sindicatos a exigir un hospital, pero pidió que no “se peleen con el IMSS” para no afectar las negociaciones con las autoridades del Seguro Social.

El Hospital General de Zona No. 4, construido en 1963, brinda servicio a derechohabientes de Celaya y la región, con capacidad para 50 mil personas, pero actualmente atiende a más de 500 mil, lo que genera saturación. Recibe pacientes de municipios cercanos como San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, Acámbaro, Salvatierra y otros.

El presidente municipal aseguró que ya se entregó toda la documentación necesaria para que el Consejo Técnico del IMSS autorice la donación del terreno para la construcción del nuevo hospital. “El Consejo Técnico sesionará en septiembre u octubre, y estamos en comunicación constante para asegurar que el municipio sea considerado en esta magna obra”, afirmó.

Además, los representantes sindicales solicitaron mejorar la seguridad en la ciudad y se llegaron a acuerdos, como la participación de los sindicatos en el Desfile del 1 de mayo de 2026, tras varios años sin hacerlo, así como en otras actividades artísticas y culturales conjuntas con el gobierno municipal.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco