Celaya, Gto.– El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, solicitará al Gobierno Federal la cesión temporal del edificio que albergó durante 40 años la tienda SuperISSSTE, ubicada en la colonia Fovissste, con el objetivo de convertirlo en un centro comunitario gratuito tipo “Pilares”, destinado a jóvenes de la zona.

El proyecto busca beneficiar a unos 5 mil jóvenes de colonias como Fovissste, San Antonio, Lindavista y Valle Hermoso, así como a estudiantes del Tecnológico de Celaya y otras instituciones cercanas, ofreciéndoles actividades deportivas, artísticas y culturales.

Este jueves, el alcalde viajó a la Ciudad de México para formalizar la solicitud del inmueble —propiedad del Gobierno Federal— y aprovechará su visita para conocer una empresa que fabrica pistas de hielo sintéticas a base de polímeros de alta densidad. Ramírez adelantó que planea adquirir una pista pequeña y rentar otra más grande para instalarla durante la Feria de Navidad y posteriormente en espacios públicos como la Calzada Independencia, el Parque Morelos o la Alameda.

El gobierno municipal de Celaya gestionará ante la Federación la creación de un centro comunitario, tres CECI y una nueva clínica del IMSS.

“Queremos ver si nos prestan por unos años el edificio del ISSSTE para hacer ahí otro Pilares y, de paso, ver lo de la pista de hielo de polímeros, que no requiere electricidad ni químicos”, explicó el presidente municipal.

El inmueble, ubicado en la calle Tezozómoc, permanece abandonado desde mayo de 2024, luego de que cerrara la sucursal de Telecomm que operaba ahí. Durante cuatro décadas fue sede de la tienda SuperISSSTE.

Proyectan nuevas guarderías del IMSS

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofreció al municipio de Celaya la construcción de tres nuevos Centros Educativos y de Cuidado Infantil (CECI), antes guarderías, por lo que el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) busca terrenos adecuados en la reserva territorial.

Cada CECI deberá contar con un terreno de al menos 2,500 metros cuadrados, capacidad para 250 niños y ubicarse en zonas con servicios y cercanas a unidades habitacionales. Se proyectan tres ubicaciones: una al poniente, otra al suroriente y una más al surponiente de la ciudad.

La directora del IMIPE, Alejandra Ojeda Sampson, informó que el IMSS confirmó la inversión y se encargará de la construcción y operación de los centros. Además, adelantó que uno podría ubicarse en la Ciudad Industrial, para atender a madres trabajadoras de esa zona.

También se confirmó la construcción de una nueva Unidad Médica Familiar (UMF) en el sur del municipio, dentro del área del Polo de Desarrollo, donde se donará un terreno de dos hectáreas para su edificación.

El Instituto Mexicano del Seguro Social ofreció al municipio de Celaya la construcción de tres nuevos Centros Educativos y de Cuidado Infantil, antes guarderías, por lo que el IMIPE busca terrenos adecuados.

Gestionan obras para el tren de pasajeros

Como parte del proyecto del tren de pasajeros, el IMIPE presentó al Gobierno Federal solicitudes adicionales, entre ellas la construcción de un colector pluvial desde Apaseo el Grande hasta la futura estación y la creación de vialidades paralelas a las vías del tren.

Asimismo, el municipio busca apoyo federal para la modernización de la avenida Dos de Abril, obra que requerirá una inversión de alrededor de mil millones de pesos y permitirá conectar la ciudad de norte a sur.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad

Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa

¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales