Celaya, Guanajuato.- Siete parejas de la comunidad LGBTTTI —tres de mujeres y cuatro de hombres— participarán el próximo viernes 28 de febrero en la primera celebración colectiva de matrimonios igualitarios en Celaya, donde el testigo de honor será el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Gabriel Ramírez, presidente de la Asociación Inclusión Social Bajío, informó que 20 parejas estaban interesadas en contraer matrimonio, pero no todas entregaron la documentación necesaria. Sin embargo, la próxima boda colectiva se realizará en diciembre.

Las parejas que contraerán matrimonio por la vía civil el próximo viernes son jóvenes con relaciones de entre cuatro y diez años, quienes desean formalizar su situación jurídica.

 
Las parejas que contraerán matrimonio por la vía civil el próximo viernes son jóvenes con relaciones de entre cuatro y diez años, quienes desean formalizar su situación jurídica. Foto: Martín Rodríguez

“Lo que celebramos es la decisión de las parejas que dicen: ‘Yo me quiero casar, ya no quiero estar en unión libre’. Muchas llevan más de diez años juntas y viven felices, pero al mismo tiempo quieren tener certeza jurídica y legal”, comentó Gabriel Ramírez.

El presidente de la Asociación Inclusión Social Bajío señaló que la comunidad LGBTTTI ha sido olvidada en Celaya por las autoridades municipales en los últimos años. Sin embargo, destacó que el actual gobierno ha mostrado apertura y apoyo hacia este sector de la población.

“Estamos muy respaldados. Siempre lo había mencionado: la comunidad LGBT y la diversidad en el municipio han estado olvidadas. Si no hay acciones afirmativas impulsadas por asociaciones civiles, no se hace nada. Nos complace saber que el alcalde será testigo de honor”, afirmó.

Las bodas se llevarán a cabo en el patio de la presidencia municipal, donde un juez del Registro Civil realizará la ceremonia de matrimonios igualitarios. El trámite fue gratuito para las parejas que contraerán matrimonio.

Esta será la primera boda colectiva de matrimonios igualitarios en la historia de Celaya que se realizará en un espacio público, con la presencia de autoridades municipales, miembros del Ayuntamiento y el presidente municipal como testigo de honor.

Gabriel Ramírez destacó que el matrimonio es importante porque brinda certeza jurídica y patrimonial a las parejas.

 
Gabriel Ramírez destacó que el matrimonio es importante porque brinda certeza jurídica y patrimonial a las parejas. Foto: Martín Rodríguez

“El matrimonio es un contrato que protege a las parejas. En casos de testamentos o bienes adquiridos en conjunto, otorga derechos. En el ámbito de la salud, si uno de los cónyuges necesita cuidados intensivos, su pareja solo podrá acceder si están casados”, afirmó.

Se le llama matrimonio igualitario porque se celebra entre personas del mismo sexo y sigue el mismo procedimiento y requisitos que el matrimonio entre parejas heterosexuales.

 

Últimas noticias de la comunidad LGBTQ+ en Guanajuato 

Identidrag en León celebrará su segunda edición con causa en beneficio de niños

Por apoyar a Trump, exigen destituir a diputada del PAN de Comisión de Género en Guanajuato: “es intolerante”

“No nos vamos a callar”: Rubí Suárez alza la voz por Martin Castañeda y la comunidad LGBT en Guanajuato capital