Celaya, Gto. – Para los usuarios del transporte público, las autoridades de Celaya primero tendrían que mejorar los camiones que ya están en servicio, así como el servicio que dan los choferes, las condiciones de los parabuses, los derroteros y los tiempos de espera entre uno y otro, antes de pensar en que comiencen a circular camiones eléctricos.
Las personas que diariamente usan transporte público y que viajan tres o cuatro integrantes de la misma familia señalaron que, aunque los camiones eléctricos se vean más grandes, bonitos y nuevos, no están dispuestos a pagar más, ya que de por sí 11 pesos les resulta demasiado costoso.
Hace una semana, autoridades municipales presentaron el nuevo Sistema Integral de Movilidad, que contempla que la empresa china BYD sea la proveedora de 200 camiones eléctricos de última generación para el transporte público en Celaya.

El pasado martes, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez presentó a MegaFlux, una empresa 100 por ciento nacional, creadora del camión “Taruk”, denominado el ‘correcaminos mexicano’, una unidad de 9.5 metros de largo, completamente eléctrica, con capacidad para 60 pasajeros, rampa manual para personas con discapacidad, telemetría para rastreo, silencioso y sin emisiones contaminantes.
Sin embargo, para los ciudadanos es importante que se mejoren los camiones actuales, ya que algunos no se encuentran en condiciones físicas y mecánicas óptimas. Además, hay choferes que circulan a exceso de velocidad, se pasan los altos y se estacionan donde quieren, y algunas unidades tienen tiempos de espera irregulares entre rutas, llegando a tardar hasta una hora en pasar.
También urge nombrar a un Director de Movilidad que ponga orden, ya que casi siete meses no hay titular en la dependencia, luego del despido de Elizabeth Arroyo, y aún no se encuentra a alguien con el perfil requerido.
El alcalde Juan Miguel Ramírez señaló que actualmente la dirección de Movilidad está a cargo del Secretario del Ayuntamiento, Daniel Nieto, y del regidor Miguel Villanueva, presidente de la Comisión de Movilidad en el Ayuntamiento.
El presidente municipal afirmó que se está haciendo una reestructuración de las rutas del transporte público y que el tema no se ha dejado de atender.
“Tendremos rutas distintas; teníamos como 60 rutas y se está trabajando en las propuestas de nosotros y de los concesionarios. Algunas rutas serán circuitos para los camiones eléctricos y también para los camiones que hay actualmente. Nunca hemos dejado de atender el tema, aunque no haya director, siempre estamos al pendiente”, señaló Juan Miguel Ramírez.
Sin embargo, los concesionarios afirmaron que no les han presentado el nuevo Sistema Integral de Movilidad. Indicaron que sí les han propuesto y presentado opciones de camiones eléctricos, pero son caros respecto a las ganancias actuales, por lo que no consideran rentable invertir en unidades nuevas.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
