Celaya, Guanajuato.- Pasan y pasan los años, cada vez aumenta más el número de trabajadores afiliados al Seguro Social, las cuotas obrero-patronales se siguen pagando, pero sigue sin concretarse la construcción de un nuevo hospital del IMSS.

El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Gámez, coincidieron en la urgencia de un nuevo hospital del Seguro Social para Celaya y urgieron a que la Dirección General del IMSS y el Consejo Técnico aprueben la construcción, ya que el actual está rebasado en su capacidad de atención.

El alcalde Juan Miguel Ramírez informó que en próximos días se reunirá con directivos del IMSS para conocer en qué etapa está el proyecto de un nuevo hospital, luego de que el 18 de diciembre de 2024 entregó al delegado del Seguro Social en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, la documentación y un plano del terreno de 5.2 hectáreas donde se plantea la construcción. Quedaba pendiente concretar la donación del predio.

“Tenemos reunión con funcionarios del IMSS para ver cómo va el seguimiento. Tenemos 30 niños pidiendo una clínica, tenemos derecho porque se atiende a cientos de derechohabientes, no solamente de Celaya sino de la región. Esto hace que tengamos una necesidad mayor que cualquier otro municipio. Les volveremos a pedir y les entregaremos información para que vean que es una necesidad que en Celaya debe haber un nuevo hospital”, señaló el presidente municipal.

El presidente del CCE, Jorge Gámez, recordó que el actual Hospital General de Zona No. 4 brinda servicio a derechohabientes de Celaya y la región. Fue construido en 1963, con capacidad para 50 mil personas, pero actualmente atiende a más de 500 mil, lo que evidentemente ha saturado los servicios.

El hospital recibe pacientes de Celaya y municipios vecinos de la zona Laja-Bajío, pero también llegan personas de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, Acámbaro, Salvatierra y otros municipios, lo que indudablemente satura el servicio limitado de este hospital.

El IMSS no concreta nuevo hospital pese al crecimiento poblacional en Celaya. Foto: Luz Zárate

Gámez señaló que en julio los representantes de diferentes cámaras empresariales de Celaya y la región tendrán una reunión con el delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández, para expresarle nuevamente la urgencia de que se “destrabe” el proyecto para construir un nuevo hospital, ya que se ha solicitado desde 2012.

El empresario destacó que una de las variables que impacta de forma negativa en los apoyos y en los índices de desarrollo social del municipio es el importante déficit en infraestructura médica.

Resaltó que las cuotas obrero-patronales anuales que empresarios y trabajadores de Celaya pagan al IMSS ascienden a 3 mil millones de pesos, y que, en conjunto con los municipios de la región (Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Villagrán, Cortazar, Acámbaro, Salvatierra y Coroneo), el monto incrementa a 4 mil 500 millones de pesos al año.

Y aunque desde hace años se ha solicitado un nuevo hospital, este no ha sido validado por el Consejo Técnico, presidido por el director del IMSS, Zoé Robledo.

Marco Antonio Hernández dijo en diciembre pasado que el proyecto para Celaya contempla un nuevo hospital de segundo nivel, con 260 camas y una inversión de 4 mil millones de pesos.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas