Celaya, Gto.- Celaya es uno de los municipios guanajuatenses que firmaron contratos millonarios con la empresa Seguritech durante la administración pasada; sin embargo, las actuales autoridades municipales desconocen los términos, servicios contratados y montos específicos.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez afirmó que los convenios fueron gestionados directamente por Gobierno del Estado, pero pagados con recursos municipales, y reveló que al inicio de su gestión fue presionado por representantes de la empresa para renovar el contrato de mantenimiento del C4 por hasta 140 millones de pesos.
Tras rechazar la propuesta y optar por otra empresa que cobró menos de la mitad, el alcalde sugirió que en dichos contratos pudo haber existido corrupción: “yo creo que sí hubo moches”, declaró.

A diferencia de Celaya, el municipio de San Francisco del Rincón negó haber firmado convenios con la compañía en los últimos dos trienios.
Celaya desconoce términos de contratos millonarios con Seguritech; alcalde presume “moches” en administración pasada
Celaya fue uno de los municipios que favorecieron a la empresa Seguritech con contratos millonarios durante la pasada administración, sin embargo las autoridades municipales actuales desconocen los términos de los convenios, servicios que prestaron y la inversión hecha, ya que la negociación era realizada directamente por Gobierno del Estado, pero pagados con recursos municipales.
Así lo aseguró el alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, quien resaltó que apenas el fin de semana le informaron que el 911 sigue siendo operado por la empresa Seguritech, que tiene una especie de concesión del sistema de emergencias y tiene que ver con el control de las llamadas entrantes y salientes, pero desconoce los términos del convenio firmado en la administración anterior.

Ramírez Sánchez aclaró que la concesión que tiene Seguritech del 911 es pagado por Gobierno del Estado.
“Segurito todavía tienen muchas cosas de nosotros. Nosotros no podemos quitar el 911, el 911 parece que Seguritech tiene la concesión y hay que pagarle, hay que pagarle, todo eso viene del estado, no de nosotros. Yo todavía no he investigado bien, pero tenemos problemas hasta con el 911, ellos tienen el control del 911”, indicó Ramírez.
Mencionó que aunque el servicio que se hace en el 911 se paga con recursos estatales y federales, investigará de qué se trata, ya que al momento desconoce en qué servicios de seguridad en el municipio, aún tiene participación Seguritech.

“(Lo paga) gobierno del Estado, algún dinero que dan al gobierno del Estado y el mismo gobierno del Estado controla y el Gobierno federal y estatal y de ahí una parte tiene que pagar todavía por el funcionamiento del 911, me lo acaban de decir el sábado, entonces hay que investigarlo“, señaló.
Ramírez Sánchez,reiteró nuevamente que al inicio de su administración la empresa Seguritech lo presionó para que el municipio continuara con el contrato de mantenimiento del Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Celaya, bajo el argumento que sería sancionado por el Gobierno Estatal si no se les volvía a contratar.
Ramírez explicó que personal de la empresa Seguritech le advirtió que tenían un convenio con Gobierno del Estado que incluía a todos los municipios, sin embargo el contrato se vencía en el 2024, por lo que el municipio se pudo deslindar y no volvió a contratar al proveedor.

Destacó que desconoce los términos de los convenios y su alcance.
“No conozco los convenios y no sé si estén aquí, yo les recuerdo que el gobierno estatal era el que había hecho el convenio con ellos y que nos incluía a los municipios, entonces nosotros no podíamos hacer convenios, nosotros pagábamos lo que más o menos nos decían, se negociaba desde Gobierno del Estado, entonces yo no sé si están aquí los convenios pero voy a investigar y si están los hacemos, entre comillas, públicos”, señaló.
Hace unos días se dio a conocer que el ex Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, vive en Houston Texas, en una casa valuada en 20 millones de dólares, propiedad de Daniel Esquenazí Beraha, uno de los socios de Seguritech, que fue proveedora de seguridad de Gobierno del Estado desde el 2013.
Por lo que se presumió un conflicto de interés en los contratos asignados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que desde 2013 ha sido proveedora de sistemas de videovigilancia en el estado.
Y este lunes, Correo publicó que Celaya está dentro de los nueve municipios que contrataron a Seguritech como proveedor de servicios y equipo en materia de seguridad y que le dejaron ganancias de al menos 624 millones de pesos.
El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que él desconoce la cantidad que se pagó a Seguritech y detalles de los pagos, pero reveló que al principio de su gobierno lo presionó personal de Seguritech para que se le volviera a contratar a la empresa para
darle mantenimiento al C4, y cuyo pago sería de 140 millones de pesos.

Juan Miguel Ramírez señaló que el costo le pareció demasiado caro, por lo que decidió buscar a otra empresa que tuviera el aval de la Secretaría de Seguridad Federal, Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que fuera del estado, por lo que eligieron a una que cobró la mitad de lo que pedía Seguritech.
“Nosotros desde un principio creímos que Seguritech era mala, todo Morena fuimos los que siempre estuvimos diciendo que Seguritech, que no era posible que miles y miles, millones de pesos, eran gastados en cámaras, en las carreteras y no sirvieron… en el caso particular de Celaya, no quisimos negociar con Seguritech y buscamos otra forma de negociar, pero si les vuelvo a repetir que si vinieron los de Seguritech, nos propusieron que siguiéramos con ellos, les pedimos que cuánto nos costaba arreglar el C4 y nos dijeron que eran como unos 120, 140, ciento y tantos millones de pesos y nosotros empezamos a buscar otras compañías, descubrimos que el convenio se acababa con ellos en el 2024 y eso nos permitió (cambiar de proveedor) pero sí nos dijeron que nosotros teníamos una sanción si no continuamos con ellos, porque el convenio era con Gobierno de Estado”, dijo.
La empresa que actualmente da mantenimiento al C4 cobró al municipio 60 millones de pesos, por lo cual el alcalde Juan Miguel Ramírez cree que en las contrataciones con Seguritech había “cosas irregulares”.
“Esta empresa nos cobró como 60 millones de pesos, con la reducción de un poquito más del 50%. (Con la propuesta de Seguritech), nosotros decíamos pero ¿porqué tanto?, nosotros no entendíamos, lo qué pasa es que,lo otro, había cosas ahí, irregulares”, afirmó Ramírez y se le pregunto si se refería a que podría haber ‘moches’ y contestó: “yo creo que si”.
Niega San Francisco del Rincón contratos con Seguritech
El Municipio de San Francisco del Rincón negó haberle otorgado contratos a la empresa Seguritech, durante las administraciones del alcalde, Antonio Marún.
Esto, luego de que se diera a conocer que el Gobierno del Estado favoreció a la compañía en los gobiernos de los ex mandatarios, Miguel Márquez Márquez y Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Municipios seleccionaron a la empresa como su proveedor de servicios y equipo en materia de seguridad que le dejaron ganancias de al menos 624 millones de pesos.
Sólo cinco municipios revelaron los detalles contractuales y en cuatro se clasificó la información como reservada durante cinco años.
Aunque de inicio se manifestó que San Francisco del Rincón había ocultado la información, este lunes, la administración municipal, lo negó.
Su oficina de Comunicación Social informó que durante el actual trienio y el anterior, no se estableció convenio con la empresa.
*Con información de Luz Zárate y Jonathan Juárez