Celaya, Gto.- Al menos 100 árboles deberán ser talados en la Alameda de Celaya, de los cuales 30 están infectados por la plaga de ganoderma, un hongo que provoca la pudrición interna del tronco y acaba con la estructura del árbol. Hasta el momento, ya se han talado 10 ejemplares afectados.

La directora de Medio Ambiente, Libia Patiño, explicó que el ganoderma ataca las raíces y la base del tronco, debilitando internamente al árbol hasta dejarlo sin soporte estructural. “Una vez que el hongo se establece, el árbol está prácticamente sentenciado. El que se retiró hace unas semanas tenía más de 100 años, pero ya estaba muerto en pie”, señaló.

La tala se realiza como medida preventiva para evitar la propagación del hongo y proteger al resto de los árboles en el parque, considerado el más importante y concurrido de la ciudad. No obstante, la medida revive las críticas ciudadanas sobre el abandono de las áreas verdes, la falta de mantenimiento y el deficiente manejo forestal de la Alameda.

Además, tres árboles en la Calzada Independencia también serán retirados por estar muertos en pie, y en las tres secciones del Parque Xochipilli se prevé la tala de otros 100 ejemplares, algunos enfermos, secos o con daños estructurales.

Por su parte, la directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa, informó que hay al menos 500 árboles muertos en distintos puntos de la ciudad que deben ser retirados. “Muchos están inclinados, secos o presentan enfermedades. Representan un riesgo para la población, especialmente durante la temporada de lluvias y vientos”, advirtió.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Dos administraciones, un solo sistema: el caos del agua en Rincón de Tamayo, en Celaya

Obispo de Celaya condena ataque armado en Jueves Santo

Puente Constituyentes Celaya: retrasos, sobrecostos y promesas