Celaya, Gto.- Durante décadas, cada 15 de agosto las familias celayenses se reunían a orillas del río Laja, junto al puente Tresguerras, para convivir y disfrutar del caudal que alcanzaba su punto máximo en temporada de lluvias.

Juan Vargas, quien de niño vivió esta tradición, recuerda:

“Era muy bonito porque el río tenía mucha arena, era como una playa y no había nadie que te dijera nada. Todo el mundo iba de paseo y estaba muy tranquilo”.

La romería se mantuvo viva hasta la década de los 60, pero poco a poco se apagó. La construcción de la presa Allende redujo el flujo de agua; aumentaron las descargas de aguas negras, la extracción desmedida de arena y, con el tiempo, la convivencia familiar se transformó: la kermés, los juegos y la música dieron paso a excesos con alcohol y pleitos que terminaron por sepultar la tradición.

En los últimos años, las autoridades han buscado recuperarla. Este domingo 17 de agosto se realizará nuevamente la romería al río Laja como parte de los festejos por el 216 aniversario del puente Tresguerras.

Después de años de olvido por la disminución del caudal y problemas ambientales, la romería al río Laja se retomará el 17 de agosto con actividades culturales en el parque lineal de Celaya.

El coordinador de culturas populares del Gobierno de Celaya, Fernando Krissant, informó que la celebración será en el parque lineal, con artesanías, comida tradicional, música, danza y acceso gratuito de 10:00 a 18:00 horas.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco