Salamanca, Guanajuato.- La planta Mazda de México en Salamanca llegó o una producción acumulada de 1.6 millones de vehículos  a 10 años de haberse inaugurado y hoy tiene más de 5 mil empleados.  

Masahiro Moro, CEO del gigante japonés a nivel global, destacó que al considerar como el mercado más importante a Norteamérica, la planta en Salamanca es de suma importancia por soportar la demanda de este mercado.  

“Durante el año 2023 solo en el mercado de México se vendieron 76 mil unidades de las que el 70% fueron vehículos producidos en la planta de Salamanca, por lo que ésta es de vital importancia”.

 
Foto: Cuca Domínguez

En la planta Mazda Motors de Salamanca se arman los vehículos Mazda 2 sedán, Mazda 2 Hatchback, Mazda 3 sedán, Mazda CX3 y Mazda CX30, de acuerdo a las cifras acumuladas, de aquí han salido más de 500 mil vehículos para el mercado de Norte América por ello habrá necesidad de pensar en nuevos proyectos, sin embargo a corto plazo, precisó Moro.  

Respecto a proyectos de autos eléctricos para disminuir el calentamiento global, dijo que esa no es la única opción, de hecho en Mazda se producen los vehículos de combustión interna pero con alto nivel de eficiencia e híbridos, pero se atenderá la demanda de cada cliente, de cada país.  

El CEO de Mazda a nivel mundial destacó la mano de obra local que dijo ha crecido a tal nivel que hay productividad, eficiencia de producción y calidad que está al mismo nivel que en la planta de Japón.  

 
Foto: Cuca Domínguez

Además destacó que, de la cadena de suministros en estos 10 años se incrementó a 190 son proveedores locales, lo que se ha logrado por el apoyo del gobierno estatal.  

Moro habló de la escasez de semiconductores que en algunos momentos paralizó la producción de vehículos y dijo que fue una etapa muy difícil no solo como armadora de vehículos, también los socios proveedores, lo que obligó a buscar alternativas aunque se ha estabilizado poco a poco, pero aún se tiene una producción de entre 10 y 15% menos.

 
Foto: Cuca Domínguez

Finalmente y sobre las elecciones federales que están por venir en este país dijo que estará atento de este proceso igual que en Estados Unidos donde también habrá proceso electoral.  

En esta conferencia de prensa, estuvieron además Takuji Iwashita, presidente y CEO de la planta de Mazda en Salamanca y Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México

Aprueban aumento salarial en Mazda en un 7%

Marco Antonio Aceves del Olmo, secretario general del sindicato de la industria automotriz de la CTM y representante de los trabajadores de Mazda, dijo que durante la consulta realizada a los trabajadores aprobaron la revisión contractual que se realizó con la empresa donde se ofrece incremento directo al salario  en un 7% más 2.36 por ciento de alza a las prestaciones que de avalarla las autoridades de la Secretaría del Trabajo entrarán de manera retroactiva a partir del 1º de febrero. 

El líder sindical dijo que se tienen 4 mil 155 trabajadores que operan el cien por  ciento de la empresa y esto acudieron a la urnas de la consulta para aprobar las negociaciones entre sindicato y empresa, “las negociaciones lograron un incremento del 7 por ciento de incremento al salario, y un 2.36 en prestaciones, por eso la votación fue extraordinaria donde solo 200 votaron que no aceptaban; en tanto más de 3 mil estuvieron a favor, están de acuerdo en los logros. La consulta se realizó el jueves pasado de 9 de la mañana a 4:30 de la mañana y el resultado tendrá que  tendrá que ser avalado por las autoridades federales del trabajo, tienen que hacer su proceso para que den a conocer el acuerdo final y de inmediato se aplique el incremento retroactivo al 1º de febrero”, precisó. 

 
El aumento salarial retroactivo beneficiará a los empleados, reflejándose en sus salarios a partir del mes de febrero, lo que representa un alivio financiero para los trabajadores. Foto: Cuca Domínguez

 Destacó que el incremento a prestaciones de 2.36 por ciento es bastante en prestaciones e impactará en fondo de ahorro, prima vacacional y todas las prestaciones, entre otros. 

 Aceves del Olmo destacó que la Central de Trabajadores de México (CTM) son los titulares del Contrato Colectivo de Trabajo y de todos los proveedores que están en el  parque industrial, concluyó. 

Mazda en Salamanca: 10 Años de crecimiento en Guanajuato

La empresa automotriz  Mazda celebroó diez años de su inauguración formal en Salamanca, donde el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó el crecimiento económico y la consolidación del clúster automotriz en Guanajuato, gracias a la visión que tuvo la empresa japonesa al elegir este destino para quedarse.

 
Presidente y CEO de la planta de Mazda en Salamanca, hablando sobre los logros de la planta. Foto: Cuca Domínguez

El gobernador del Estado y el CEO de Mazda a nivel mundial, Masahiro Moro, encabezaron la celebración de la primera década de operaciones de la empresa armadora en el estado, y que a la fecha se han producido un millón 600 mil vehículos. 

“Fue un 27 de febrero del año 2014 que esta planta fue inaugurada y representó en su momento la mayor inversión de esta empresa en todo el mundo, Mazda llegó a Guanajuato para consolidar el clúster automotriz más dinámico de américa latina, impulsado por esta plante líder en productividad, calidad y competitividad, Guanajuato es hoy por el mayor productor de autos en México”, señaló Diego Sinhue. 

Destacó además que desde antes del inicio de operaciones en el tiempo de reclutamiento de los trabajadores en el 2012, el gobierno del  estado estuvo de la mano a través del programa bécate los aspirantes recibieron un apoyo económico, y a la fecha se han entregado más 10 mil becas y realizado 795 cursos de capacitación para los trabajadores de esta planta. 

 
Mazda está atenta al proceso electoral en México, así como en Estados Unidos, donde se llevarán a cabo elecciones federales, considerando el posible impacto en el entorno político y regulatorio. Foto: Cuca Domínguez

“Y de ahí en adelante, los éxitos de esta planta se han sucedido uno tras otro, comenzó produciendo Mazda 2 y motores, en septiembre del 2019 empezó la producción de la SUV Mazda CX-30 3”, comentó. 

Por su parte Masahiro Moro, CEO de Mazda a nivel mundial, agradeció el apoyo del gobierno del estado durante esta década que ha permitido los resultados obtenidos, “el año 2023 fue de suma importancia para nosotros y como planta hemos logrado una recuperación estable tras la pandemia, alcanzando un volumen de producción anual de poco más de 200 mil unidades”. 

 
La planta de Mazda en Salamanca ha contribuido al crecimiento económico local al generar empleo y alentar el desarrollo de una cadena de suministro local con 190 proveedores. Foto: Cuca Domínguez

De los más de 500 trabajadores de la empresa automotriz, fueron reconocidos aquellos que han permanecido desde antes del inicio de operaciones, que se han preparado y ahora son líderes. 

En el evento también estuvieron presentes los CEO de Mazda Colombia, Canadá y México, funcionarios estatales, entre otros. 

  • *El 11 de Octubre de 2011 se colocó la primera piedra de la planta  de Mazda más grande fuera de Japón, en Salamanca. 
  • *El 27 de febrero del 2014 se inauguró de manera formal por el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto. 
 
La escasez global de semiconductores ha afectado la producción de vehículos en la planta de Salamanca. Foto: Cuca Domínguez

Más noticias de Salamanca

Asaltan y roban vehículos a taxistas de Salamanca; identifican a presuntos responsables

Frente al guardia y hasta su ventanilla: así fue el asesinato del trabajador del IMSS en Salamanca

A sus 70 años, Don Sabino busca seguir trabajando, pero nadie lo contrata por su edad: “sé hacer de todo”