León, Guanajuato.- Recientemente el PVEM propuso una modificación en la Ley de Protección Animal para crear corridas de toros sin violencia. Frente a ello, el Centro Taurino de León entabló diálogo con el actual gobierno para entender la iniciativa que perpetúa el maltrato animal, pero sin violencia. 

A través de un comunicado, el Centro Taurino de León dio a conocer las acciones realizadas frente a los “ataques” contra de la tauromaquia luego de la propuesta presentada por el Partido Verde Ecologista de México en defensa de los derechos de los animales. 

Centro Taurino de León emite comunicado frente a la iniciativa del PVEM 

A través de una publicación en redes sociales, este viernes 4 de marzo se publicó un comunicado del Centro Taurino de León que se posiciona contra la reciente iniciativa de crear corridas de toros sin violencia. 

En el mismo, el organismo dio a conocer lo discutido en la audiencia en el Congreso del Estado donde se reunieron miembros del mismo junto con aficionados, profesionales para externar sus inquietudes ante las nuevas iniciativas que serán revisadas por la Comisión de Medio Ambiente. 

 
El Centro Taurino de León dio sus argumentos sobre porqué es necesario preservar las corridas de toros con violencia. Fuente: Facebook. 

En la reunión que buscaba defender las corridas de toros en el estado de Guanajuato se expusieron los puntos centrales para la defensa y permanencia de las mismas. De acuerdo al comunicado, estos fueron los argumentos presentados por el organismo: 

  • La importancia que tiene la crianza del toro de lidia en el estado y  las 34 ganaderías de toros bravos ubicados en las zonas complejas del estado de Guanajuato.
  • La derrama económica y los trabajos generados de la actividad taurina que dan sustento a miles de personas directa e indirectamente. 
  • Los derechos humanos que se deben de respetar son: la libertad por igual de todos los mexicanos, el derecho a la cultura y el derecho a la economía sin excepción.
  • La relación del ser humano con los animales, dependiendo del uso de estos últimos, ya sean mascotas, consumo o espectáculos. 
  • La tradición e historia que tiene la dinastía Silveti como guanajuatense y las 4 generaciones de matadores de toros que la componen, la representación mundial que han tenido como embajadores de México y de Guanajuato, así como la identidad que los mexicanos debemos perseguir, respetando a quien piense distinto, pero defendiendo el derecho a la libertad y más un en su querido Guanajuato.
  • La trascendencia de los espectáculos taurinos dentro del estado de Guanajuato, reconocido internacionalmente por sus importantes ferias y festejos taurinos, celebrados por más de 50 años consecutivos de manera tradicional, como las Ferias de León, Yuriria, Moroleón, Irapuato, San Miguel de Allende y Salvatierra, entre otras.

 

En la audiencia se contó con la participación de diferentes personas en representación de diferentes asociaciones Taurinas como: 

  • Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia
  • Agrupación Mexicana de Empresarios Taurinos
  • Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos y Similares
  • Tauromaquia Mexicana
  • Centro Taurino de León y al Consejo empresarial taurino de León
  • Comunicadores y periodistas taurinos

Como parte de la representación del área legal de Tauromaquia Mexicana (TMX) se contó con la presencia de Raúl Pérez Johnston como abogado en amparo y defensa de minorías.

El objetivo de esta reunión con los diputados y  la secretaria de Turismo que también estuvo presente fue presentar una defensa en la promoción del maltrato animal y  dar continuidad a los eventos taurinos que representan una gran derrama económica para Guanajuato.

 
El Centro taurino recalcó la relevancia de estos eventos a nivel estatal y nacional. Fuente: Archivo. 

Últimas noticias sobre Tauromaquia en Guanajuato hasta hoy: 

¿Corridas de toros sin violencia? De esto trata esta iniciativa del PVEM en Guanajuato

Partido Verde: por la “toros sin sangre” en Guanajuato

Feria de León: récord económico y dudas en los números