Salamanca, Guanajuato.- A un año del cierre de 47 centros de verificación en Guanajuato, luego de que la SMAOT estableció que no cumplieron con las normas oficiales, Leticia Juárez, presidenta de la asociación estatal de éstos, aseguró que 21 están en trámite de abrir luego de que han ganado los procesos legales a los que recurrieron, 15 desistieron y el resto siguen en procesos legales.

Por el cierre de estos y en un recuento, dijo que hay afectaciones a los propietarios de los 47 Centros de Verificación; de éstos, 21 que pertenecen a la asociación han estado ganando las demandas; hay 4 centros a los que ya les negaron la resolución o fue negativa y esos se fueron a un amparo federal, es otro proceso; a otros 4 centros más, la Secretaría del Medio Ambiente les puso un recurso de inconformidad que están por resolverse y se espera que se resuelvan en el mismo sentido que el primer magistrado resolvió de manera positiva.

 
Por el cierre de estos y en un recuento, dijo que hay afectaciones a los propietarios de los 47 Centros de Verificación. Foto: Cuca Domínguez 

Los demás, los que ya obtuvieron una resolución positiva, están haciendo los trámites con la SMAOT para reiniciar operaciones, porque la Secretaría está solicitando más documentación, que no debiera de ser porque de la misma manera que cerraron, se deben abrir, pero están solicitando actualizaciones y más documentación.

“Las estamos atendiendo, pero eso ya no es legal porque, así como los cerraron, así debieron de iniciar a trabajar. También se tiene información de que al menos 15 centros de verificación que ya no entraron en ninguna fase, se desanimaron y no iniciaron procesos legales y esos ya no van a abrir”.

Con esta medida aplicada hace un año, dijo que el Gobierno del Estado atentó contra su propio programa de verificación que antes del cierre era de más del 32 por ciento y después del cierre no alcanza más allá del 20 por ciento, porque hay municipios sin centros como San Francisco del Rincón, San José Iturbide, en la zona norte del Estado, San Felipe y otros; además, en otros municipios como Guanajuato, había la mitad.

 
Con esta medida aplicada hace un año, dijo que el gobierno del Estado atentó contra su propio programa de verificación. Foto: Cuca Domínguez 

La presidenta de los centros de verificación en la entidad dijo que el daño colateral es muy grande y es un reto muy grande que este año puedan reiniciar operaciones: “algunos como Pueblo Nuevo ya lo quitaron por todo lo que conllevó”, lamentó.