Ciudad de México, México.– En la estrategia nacional por la igualdad y la justicia para las mujeres, los Centros LIBRE se han consolidado como espacios clave de atención integral y empoderamiento femenino. En la conferencia matutina del pasado 21 de julio, se presentó un informe sobre el funcionamiento, alcance y objetivos de estos centros, enfocados en la protección de derechos, la autonomía y el bienestar de las mujeres en México.

Gobierno destaca el avance de los Centros LIBRE en México durante la Mañanera; su objetivo es apoyar a las mujeres con atención integral y gratuita (Foto: Twitter)

Estos espacios, impulsados por la administración federal, ofrecen servicios gratuitos orientados a atender diferentes necesidades de las mujeres, especialmente en comunidades con altos índices de violencia de género o con carencias estructurales. La estrategia de atención se basa en cinco ejes principales:

  • Promoción de la autonomía económica de las mujeres.
  • Fortalecimiento de redes comunitarias y liderazgo femenino.
  • Prevención de la violencia de género.
  • Servicios psicológicos y de salud integral.
  • Asesoría jurídica sin sesgos de género.

Avance del 90 % en la implementación de los Centros LIBRE

Gobierno destaca el avance de los Centros LIBRE en México durante la Mañanera; su objetivo es apoyar a las mujeres con atención integral y gratuita (Foto: Twitter)

Actualmente, operan 607 Centros LIBRE en todo el país, lo que representa un avance del 90 % respecto al objetivo establecido para este año: 678 centros en funcionamiento. Este despliegue ha sido posible gracias a una inversión federal de 651 millones de pesos. Algunos centros restantes se encuentran en fase de construcción, ya que se edifican desde cero con nueva infraestructura.

La meta del gobierno es que, antes de concluir el sexenio, exista al menos un Centro LIBRE en cada municipio del país, o uno regional en entidades con un número elevado de municipios. Para su distribución se han considerado criterios como la densidad poblacional, los niveles de violencia contra las mujeres y las condiciones específicas de cada zona.

¿Cómo encontrar el Centro LIBRE más cercano?

Gobierno destaca el avance de los Centros LIBRE en México durante la Mañanera; su objetivo es apoyar a las mujeres con atención integral y gratuita (Foto: Twitter)

Para facilitar el acceso, las autoridades han puesto a disposición una plataforma digital en la que cualquier mujer puede consultar la ubicación exacta del centro más cercano. El proceso es sencillo:

  • Ingresar al sitio web: tejedorasdelapatria.mujeres.gob.mx
  • Seleccionar la opción “Centros LIBRES para mujeres”.
  • Elegir la entidad federativa correspondiente.
  • Localizar el municipio para conocer la dirección del centro más cercano.

Con esta red nacional, el Gobierno de México busca no solo atender casos de violencia, sino fomentar una transformación estructural que permita a las mujeres ejercer plenamente sus derechos y construir entornos libres, seguros y con oportunidades reales para su desarrollo personal y colectivo.