Guanajuato, Gto.- Aunque el paso de huracanes, tormentas tropicales y lluvias intensas han dejado devastación en el país, el agua también ha favorecido la recuperación del sistema Cutzamala, pues se ha llenado sobre el 90% de su capacidad y se aleja del Día Cero de la escasez de agua.
El sistema hidráulico se encarga de abastecer a una tercera parte de la población de Ciudad de México y millones de personas del Estado de México. Entre 2021 y 2023 los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicaron la caída de los niveles del Cutzamala, lo que alarmó a población y autoridades.
Sin embargo, las intensas lluvias de 2025, derivadas de diversos fenómenos climatológicos, han llenado los niveles del sistema Cutzamala en la primera quincena de octubre con un incremento del 5.04%, lo que equivale a 747.948 millones de metros cúbicos de agua.
Niveles del sistema Cutzamala casi al 100%
De acuerdo con los reportes de la Conagua del sistema Cutzamala, el sistema se encuentra hasta el 95.58% al corte del 13 de octubre. Estos niveles son los más altos desde 2025 cuando apenas llegaba al 65%, pero la última vez que se registró un volumen similar, fue en 2014.

Con las primeras dos semanas de octubre, el sistema suma en total 18 semanas consecutivas de recuperación y se prevé que la tendencia a la alza siga hasta finales de noviembre. Las principales presas se encuentran en:
- El Bosque: con 193.38 millones de metros cúbicos (95.5%)
- Valle de Bravo: 377.72 millones de metros cúbicos (95.7%)
- Villa Victoria: 176.84 millones de metros cúbicos (95.2%)
Desde agosto, las presas con menor nivel de agua eran El Bosque y Villa Victoria, Valle de Bravo mantenía un aumento en promedio del 20% más. El hecho de que las presas tengan sus niveles prácticamente a la par representa un abastecimiento horizontal.

Que sigan los trabajos de recuperación del sistema Cutzamala
A pesar de que el abastecimiento representa una mejora en el acceso al servicio de agua, el comunicólogo Miguel Ángel Ramos advierte que “no debe confundirse con victoria”, pues siguen en pie los errores que en años pasados limitaron el recurso.
En meses anteriores miembros del Partido Verde sostuvieron que el acceso al agua no solo se debe a la sequía, es también resultado de una mala gestión. De igual manera Ramos sostiene que el problema es una mala distribución del agua, las fugas que permiten las pérdidas del recurso y la falta de estrategias de cuidado del agua.

Últimas noticias sobre el agua y el clima hoy:
Se forma tormenta tropical Lorenzo ¿afecta a Guanajuato?
Lluvias afectaron 80% de los caminos rurales de Xichú; hay comunidades aún incomunicadas
Arranca segunda etapa de mejora de drenaje sanitario en La Luz, Salamanca