Tarandacuao, Gto. – El supuesto cierre del Ojo de Agua de Tarandacuao que se anunció en redes sociales alarmó a visitantes habituales de este manantial. Sin embargo, esta es la verdad detrás del aparente cierre, te contamos los detalles.
En entrevista con Periódico Correo, Sara Sánchez encargada del ojo de agua indicó que si existirá un cierre parcial de tres días debido a que se realizarán trabajos de fumigación.
“Con la temporada de lluvia baja muchas crecientes y arrastran vivirás de diferentes clases, para evitar algún incidente con los usuarios, se realizarán trabajos de fumigación, es por eso que permanecerá cerrado por tres días”.
A decir de la encargada, cada año en los meses de agosto o septiembre se realiza la fumigación en el ojo de agua. Estas acciones se llevan a cabo por la noche para no afectar a los usuarios. Sin embargo, este año los trabajos serán en el día debido al mal comportamiento que ha tenido la población hacia los encargados.
“Otros años los trabajos de fumigación los realizamos por la noche para no afectar a los usuarios, este año se toma la decisión de cerrar tres días para llevar acabó las acciones debido a que la población se porta de manera grosera con los encargados del espacio”.
La entrada al ojo de agua es gratis para los tarandacuenses que viven en el municipio, pero no para los que radican en otros estados o en Estados Unidos, estos últimos aunque hayan nacido en Tarandacuao deben pagar su entrada de 30 pesos ya que ya no radican en el municipio.
¿Cuándo será el cierre del ojo de agua en Tarandacuao?
El cierre del ojo de agua será del 1 al 3 de septiembre regresando actividades normales el día 4. El ojo de agua abre sus puertas a la población de 8:00 am a 6:30 pm todos los días. Previo a semana santa se cierra un día para limpiar el manantial y esté listo para recibir a los turistas que acuden de Celaya, Salvatierra, Michoacan Querétaro, Estado de México.
Con la temporada de vacaciones se a registrado una entrada de 100 a 150 personas por día, “este año a existido más afluencia de gente al manantial, el año pasado fueron muy pocos los que acudían debido a que casi todos los días llovía por la mañana eso nos afectó mucho, este año el clima nos ayudó a tener más asistencia para que la ciudadanía acudieramos a disfrutar del vaso de agua”.
A los ciudadanos que no son residentes en Tarandacuao se les cobra 30 pesos la entrada por persona, recurso que se utiliza para dar mantenimiento al lugar.