Salamanca, Guanajuato.- La denuncia que interpuso la regidora Emilia Verástegui de la Garma ante la Fiscalía por la adquisición de cobijas que se entregaron en diciembre pasado en Salamanca obedece al temor, ya que en el DIF se está trabajando muy bien y podría ser una propuesta para darle continuidad a este proyecto, aseguró el presidente municipal, César Prieto Gallardo.

El alcalde precisó que en Morena se conocen y respetan los lineamientos establecidos por el partido.

“Más bien hay nerviosismo de parte de Acción Nacional, que en Salamanca no ha logrado concretar un proyecto. Pero respeto su postura. Al final, vamos a esperar lo que diga la auditoría y que sea lo que tenga que ser”, añadió.

Reiteró que este es un tema político y recalcó que su administración ha actuado con apego a la ley.

César Prieto afirma que la denuncia por cobijas es parte de una estrategia política. Foto: Especial

“Nosotros hemos respetado la normativa. Vamos a esperar que sean las autoridades competentes quienes resuelvan, pero estoy convencido de que se ha actuado conforme a la norma”.

Prieto Gallardo afirmó que hasta el momento ninguna autoridad le ha notificado nada sobre las denuncias. En el tema de las cobijas, como en el del DIF, explicó que al parecer los diputados locales del PAN y del PRD —que, dijo, son lo mismo— presentaron una solicitud a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para realizar una auditoría específica sobre las cobijas y otra auditoría concomitante sobre el DIF en 2025.

Agregó que tampoco ha recibido notificación por parte de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

“Primero se tiene que hacer la solicitud por parte del Congreso. La Auditoría tendría que determinar si es procedente o no. Lo he dicho: nosotros estamos listos. El que nada debe, nada teme, y estamos abiertos a una auditoría integral si así lo desean. No tenemos ningún problema. Somos un gobierno de convicciones, que le ha servido a la gente y que ha demostrado en los hechos que se ha trabajado bien. Muestra de ello son los terrenos que se han adquirido para el IMSS y para el nuevo mercado. En otros lugares inflan los precios; aquí se han adquirido a la mitad o menos de la mitad del valor comercial. Invito a que esas auditorías se promuevan en todos los municipios del estado”, concluyó.

Últimas noticias sobre Salamanca hasta hoy:

Habitantes del norte de Salamanca piden más horarios de transporte público

Hermanos Ramírez mantienen viva la barbería más antigua del mercado en Salamanca

Corpus Christi en Salamanca: 313 años de tradición gremial ante el Cristo Negro