Ciudad de México, México .- Los polémicos videos que Javier “Chicharito” Hernández publicó en sus redes sociales ya tuvieron consecuencias formales: el delantero de las Chivas será investigado por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) debido a declaraciones que, según múltiples sectores, refuerzan estereotipos de género y promueven violencia mediática.
En menos de una semana, Chicharito ha sido señalado por su propio club, por la marca deportiva Puma y ahora por la máxima autoridad del futbol nacional. Las reacciones en su contra no han cesado desde que lanzó comentarios misóginos y contrarios a los valores de inclusión y equidad de género.

FMF anuncia sanción y advierte posibles castigos más severos
A través de un comunicado oficial, la FMF, junto con la Liga BBVA MX y la Liga MX Femenil, anunció que su Comisión de Género y Diversidad ha iniciado un proceso de investigación contra Hernández.
“Hace unos días, en la plataforma social TikTok, el jugador Javier ‘Chicharito’ Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas, considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte”, señaló la FMF.

Como primera medida, se le ha impuesto al jugador una multa económica y un apercibimiento, advirtiendo que en caso de reincidir se podrían aplicar sanciones más severas.
La Comisión, creada en 2023 para atender temas de equidad, recalcó su postura de cero tolerancia hacia la violencia simbólica y mediática en el entorno del futbol.

Chivas y Puma se deslindan del jugador
El Club Deportivo Guadalajara, actual equipo del atacante, también se pronunció en contra de las declaraciones del jugador, deslindándose públicamente de sus opiniones.
“Rechazamos firmemente cualquier conducta, postura o expresión que refuerce estereotipos que limiten la libertad, el respeto y el desarrollo pleno de todas las personas”, expuso el club rojiblanco.
Aunque en el comunicado no se menciona directamente a Hernández, el mensaje está claramente dirigido a su comportamiento. El club anunció que se aplicarán medidas internas de acuerdo con su reglamento disciplinario.
Por su parte, Puma, marca patrocinadora tanto del club como del jugador, reiteró su compromiso con la equidad de género y la inclusión. Al igual que Chivas, evitó mencionar directamente el nombre de “Chicharito” en su pronunciamiento.
Reacciones políticas y del futbol femenil
Las críticas hacia el jugador no se han limitado al mundo deportivo. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también se sumó a la condena pública hacia las declaraciones del máximo goleador en la historia de la Selección Mexicana.

Además, jugadoras de Chivas Femenil utilizaron sus redes sociales para expresar su inconformidad con las ideas expuestas por Hernández, señalando que no representan los valores del futbol actual ni de la institución que representan.
En redes sociales, usuarios criticaron duramente al delantero con comentarios como “Ya da tristeza verte así”, cuestionando su postura respecto al feminismo y la equidad.