Pekin, China.- China confirmó este viernes 27 de junio que alcanzó un acuerdo comercial con Estados Unidos para avanzar en el deshielo de su guerra económica. Según el Ministerio de Comercio del gigante asiático, Washington eliminará una serie de “medidas restrictivas”, mientras que Pekín se comprometió a “revisar y aprobar” las solicitudes de exportación de productos sometidos a controles, en particular las codiciadas tierras raras.

Este entendimiento se produce tras intensas negociaciones que comenzaron en Ginebra en mayo y continuaron este mes en Londres. Las dos economías más grandes del planeta también acordaron una reducción temporal de los elevados aranceles que se han impuesto mutuamente durante los últimos años.

China y Estados Unidos confirman acuerdo comercial: se levantan restricciones y se agiliza el envío de tierras raras Foto: Archivo

Tierras raras: el eje del conflicto

Uno de los puntos clave del acuerdo fue asegurar el suministro de tierras raras —minerales fundamentales para la producción de baterías, turbinas eólicas, tecnologías verdes y sistemas militares—, cuya producción global está dominada por China.

En abril, el gobierno chino comenzó a exigir licencias para la exportación de estos materiales estratégicos, una medida que fue interpretada como una represalia por los nuevos aranceles del 10% impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump.

China y Estados Unidos confirman acuerdo comercial: se levantan restricciones y se agiliza el envío de tierras raras Foto: Archivo

Aunque China accedió en un principio a relajar ciertas contramedidas, autoridades estadounidenses acusaron al país asiático de retrasar deliberadamente la emisión de licencias, violando así el acuerdo de Ginebra. Sin embargo, tras las últimas conversaciones en Londres, ambas partes lograron establecer un marco de aplicación más claro.

“Es de esperar que Estados Unidos y China se encuentren a mitad de camino”, declaró este viernes un portavoz del Ministerio chino de Comercio.

Un acuerdo aún sin muchos detalles

Durante un evento en la Casa Blanca, el presidente Trump afirmó: “Firmamos con China ayer. Lo acabamos de firmar”, aunque no ofreció mayores precisiones. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó posteriormente que el acuerdo había sido finalizado, pero se negó a revelar los términos exactos.

Lutnick explicó que el pacto contempla la entrega por parte de China de las tierras raras solicitadas por Estados Unidos, lo que activará la eliminación de las contramedidas impuestas desde Washington. El compromiso también establece mecanismos para resolver futuras disputas comerciales a través de consultas directas.

China y Estados Unidos confirman acuerdo comercial: se levantan restricciones y se agiliza el envío de tierras raras Foto: Archivo

¿Se extenderán los plazos para nuevos aranceles?

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, abrió la puerta a una posible extensión del plazo fijado para aplicar nuevas tarifas. Originalmente, el 9 de julio marcaba la fecha límite para imponer aranceles más altos a decenas de países. No obstante, la Casa Blanca indicó que ese plazo podría alargarse hasta septiembre.

Quizás se pueda extender, pero esa es una decisión que le corresponde al presidente“, afirmó la vocera Karoline Leavitt, quien sugirió que Trump podría ofrecer un trato a aquellos países que aún no han cerrado acuerdos antes de la fecha límite.

China y Estados Unidos confirman acuerdo comercial: se levantan restricciones y se agiliza el envío de tierras raras Foto: Archivo

De no lograrse pactos antes de ese tiempo, Estados Unidos aplicaría tarifas recíprocas, que podrían alcanzar hasta el 45%, según adelantó el mandatario.

La noticia del acuerdo provocó optimismo en Wall Street, donde el índice S&P marcó un nuevo récord tras las caídas registradas en abril. El Nasdaq también repuntó. Las bolsas europeas registraron alzas, aunque en Asia los mercados mostraron resultados mixtos.

Una estrategia comercial en marcha de China y Estados Unidos

El acuerdo con China se suma a otro ya firmado con el Reino Unido y forma parte de la estrategia de Trump para renegociar relaciones comerciales y fomentar la reindustrialización de Estados Unidos. El presidente ha señalado que su política arancelaria ha impulsado la construcción de cientos de plantas manufactureras dentro del país, lo que considera más importante aún que los ingresos obtenidos por los aranceles.

Mientras tanto, Trump también anticipó que se está negociando un posible acuerdo con la India, aunque no ofreció detalles. “Tenemos uno en camino, quizás con India, uno muy grande”, aseguró.

El pacto comercial entre Estados Unidos y China representa una desescalada significativa en una larga guerra económica que ha tensado el comercio mundial durante años. Aunque persisten dudas sobre la implementación efectiva del acuerdo y sus implicaciones a largo plazo, ambas potencias han enviado una señal clara de apertura al diálogo en un momento clave para la economía global.