Ciudad de México, México.- Una tragedia sacude a Reino Unido tras el fallecimiento de un niño de 11 años, víctima de inhalar químicos tóxicos como parte de una tendencia en redes sociales denominada “chroming”.

Esta práctica, señalada como extremadamente peligrosa por expertos, ha generado preocupación entre la comunidad internacional por los riesgos para la salud que implica.
Otra víctima del Chroming
El niño, identificado como Tommie-Lee Gracie Billington, fue encontrado sin vida en la casa de un amigo el pasado 2 de marzo.

Según informes del Times de Londres, se presume que Billington sufrió un paro cardíaco después de participar en el “chroming” durante una fiesta de pijamas.
Aunque la policía local indicó que aún no se ha determinado la causa exacta de su muerte, su abuela, Tina Burns, ha señalado la práctica del “chroming” como un factor posible.
El “chroming” implica la inhalación de sustancias químicas altamente tóxicas como quitaesmalte, desodorante en aerosol, gasolina, entre otros, con el objetivo de experimentar efectos psicoactivos.
Sin embargo, esta actividad puede tener consecuencias devastadoras, incluyendo daño cerebral, paro cardíaco e incluso la muerte.
La muerte de Billington no es un caso aislado. En marzo de 2023, la adolescente australiana Esra Haynes sufrió un paro cardíaco después de inhalar productos químicos de una lata de desodorante en aerosol durante un desafío de “chroming”. A pesar de los esfuerzos médicos, Haynes sufrió daño cerebral grave y finalmente falleció.
La proliferación de videos relacionados con el “chroming” en plataformas como TikTok ha generado alarma entre las autoridades y organizaciones de salud.

Aunque TikTok ha prohibido la aparición de resultados de búsqueda para este desafío, aún se han publicado videos relacionados con la práctica, lo que ha aumentado la preocupación sobre su difusión entre los jóvenes.
Los expertos advierten sobre los peligros del “chroming” y sus efectos a largo plazo en la salud mental y física de quienes lo practican.
La inhalación de sustancias tóxicas puede causar desde deterioro cognitivo hasta problemas graves de salud mental y emocional.
Ante esta alarmante tendencia, se hace un llamado urgente a la concienciación y la prevención, tanto en el ámbito familiar como en el educativo, para evitar futuras tragedias relacionadas con el uso de sustancias tóxicas como forma de entretenimiento.
Más noticias sobre retos virales
Por reto viral, entran a las ruinas de la Presa del Palote en León y quedan atorados
Reto del desodorante o reto ‘chroming’ ya causó una muerte, ¿qué hace tan peligrosa esta tendencia?
¿Qué es el péndulo humano, el nuevo reto viral de TikTok? Así puedes abrirlo y cerrarlo