Ciudad de México, México.- El banco mexicano CIBanco presentó una demanda en la Corte del Distrito de Columbia contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su red de control de delitos financieros (FinCEN), tras ser excluido del sistema financiero estadounidense por presuntas operaciones relacionadas con el tráfico de opioides.

La acción legal, de 37 páginas, alega que la decisión del gobierno estadounidense equivale a una “pena de muerte institucional”, al impedirle cualquier transferencia de fondos con instituciones financieras en EE. UU. a partir del próximo 4 de septiembre de 2025.

CIBanco demanda al Tesoro de EE. UU. tras ser excluido del sistema financiero por presunto nexo con opioides; advierte riesgo de colapso e impacto laboral (Foto: Twitter)

“CIBanco se enfrenta a una sentencia de muerte institucional sobre acusaciones tan carentes de especificidad que resultan inexistentes”, afirma el documento judicial.

Acusaciones sin pruebas claras

CIBanco sostiene que la medida fue tomada sin aviso previo ni oportunidad de defensa, lo cual —según la firma— viola tanto la Ley de Procedimientos Administrativos como el debido proceso constitucional de Estados Unidos.

En la demanda, la institución financiera acusa a FinCEN de basarse en presuntas operaciones con empresas de México y China, pero sin aportar nombres, fechas o evidencia verificable.

“Buscar a qué clientes se refiere FinCEN es como buscar agujas en campos de heno”, señala la defensa del banco.

CIBanco demanda al Tesoro de EE. UU. tras ser excluido del sistema financiero por presunto nexo con opioides; advierte riesgo de colapso e impacto laboral (Foto: Twitter)

La exclusión del sistema estadounidense ya ha tenido consecuencias significativas. CIBanco afirma haber perdido todos sus corresponsales en Estados Unidos, lo que ha paralizado sus operaciones internacionales de cambio y transferencias, que representaban más de la mitad de sus ingresos.

Además, la empresa de pagos Visa canceló su contrato con CIBanco, dejando inutilizadas más de 220 mil tarjetas de débito y prepago emitidas por el banco.

Riesgo de colapso y pérdida de empleos

CIBanco demanda al Tesoro de EE. UU. tras ser excluido del sistema financiero por presunto nexo con opioides; advierte riesgo de colapso e impacto laboral (Foto: Twitter)

La institución mexicana advierte que la orden de FinCEN podría llevarla a la insolvencia, con la consecuente pérdida de más de tres mil empleos, así como el traslado forzoso de su división fiduciaria, valuada en 400 millones de dólares, lo que afectaría directamente a fondos de pensiones, inversiones y propiedades de ciudadanos estadounidenses administradas por CIBanco.

“Sin una corrección inmediata, esta orden ilegal pone en riesgo la liquidación del banco”, advierte el documento presentado ante la Corte.

La demanda ocurre a pesar de que, recientemente, Hacienda evaluó a CIBanco con nivel satisfactorio en desempeño financiero, junto con Intercam, en contraste con otras instituciones como Banco Shinhan, que reprobó, y Afirme, que quedó bajo observación.