Ciudad de México, México.- A medida que el periodo de vacaciones de verano llega a su fin, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido que el ciclo escolar 2024-2025 comenzará oficialmente el lunes 26 de agosto.

 
La SEP informó que algunos estudiantes tendrán menos días de vacaciones; conoce quiénes y por qué razón entrarán antes a la escuela. (Foto: Twitter)

Sin embargo, un grupo de estudiantes en Puebla deberá retomar sus actividades escolares una semana antes de lo estipulado por el calendario oficial, debido a la necesidad de regularización académica.

¿Quiénes entran antes del 26 de agosto?

La Secretaría de Educación Pública de Puebla ha anunciado que los alumnos de secundaria que no lograron acreditar todas sus asignaturas durante el ciclo escolar anterior deberán asistir a un curso intensivo de regularización.

 
La SEP informó que algunos estudiantes tendrán menos días de vacaciones; conoce quiénes y por qué razón entrarán antes a la escuela. (Foto: Twitter)

Este taller se llevará a cabo del lunes 19 al viernes 23 de agosto en las instalaciones de sus respectivas escuelas. Además, se han programado dos períodos adicionales para este curso, que serán del 2 al 6 de septiembre y del 28 de octubre al 1 de noviembre.

El curso de regularización también se extiende al nivel medio superior. Los estudiantes de preparatoria deberán participar en sesiones programadas del 16 al 18 de julio, del 12 al 13 de agosto, y del 4 al 6 de septiembre

¿Cuándo será el próximo megapuente?

 
La SEP informó que algunos estudiantes tendrán menos días de vacaciones; conoce quiénes y por qué razón entrarán antes a la escuela. (Foto: Twitter)

Por otro lado, el calendario escolar 2024-2025 de la SEP contempla un “megapuente” que permitirá a los estudiantes de educación básica disfrutar de un prolongado descanso del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero de 2025.

Este periodo sin clases combinará los días reservados para la junta del Consejo Técnico Escolar con la conmemoración del Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

El ciclo escolar entrante también incluirá al menos 12 puentes que conectarán días de descanso obligatorio con las juntas de Consejo Técnico, ofreciendo a los estudiantes y al personal educativo oportunidades adicionales para descansar y prepararse a lo largo del año.

Más detalles sobre Puebla

Puebla se suma a los estados que despenalizan el aborto en México

¿Todavía hay boletos para los artistas en la Feria de Puebla 2024?

Fotos| ¿Qué provocó el Sovacón de 15 metros en Puebla?