Guanajuato, México.- A partir de la Depresión tropical Once-E, este domingo 31 de agosto se formó el nuevo ciclón tropical Kiko, mismo que podría transformarse en huracán categoría uno. Conoce cuál será su recorrido y cómo afectará a Guanajuato.
Además de este fenómeno, hay varios sistemas presentes en el país que mantienen altas las probabilidades de lluvias en gran parte del territorio nacional donde además se mantiene la alerta de un nuevo ciclón tropical frente a costas mexicanas.
Conagua mantiene vigilancia de Kiko, con probabilidad de convertirse en huracán
A las 9 de la mañana de este domingo, a través del Servicio Meteorológico Nacional, la Conagua dio a conocer que se había formado la tormenta tropical Kiko, ubicada a mil 680 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S.
De acuerdo al reporte, esta presenta un desplazamiento hacia el oeste a 15 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 75 km/h.
Aunque se mantiene activa la alerta por las probabilidades de que esta se transforme en el siguiente huracán de la temporada, debido a su desplazamiento y distancia, esta no representa peligro para el territorio mexicano.

¿Cómo afectará Kiko a Guanajuato?
Aunque de convertirse en huracán, Kiko no tocará costas mexicanas, su rápido desarrollo podría generar desprendimiento de nubes que lleguen a costas nacionales. Sin embargo, se estima que este fenómeno no generará mayores afectaciones en el estado.
Sin embargo, para esta semana en Guanajuato se esperan precipitaciones intensas derivado de otros sistemas presentes como ondas tropicales, canales de baja presión y el posible desarrollo de otra tormenta tropical, la que podría incrementar las lluvias en el bajío.
De acuerdo con el reporte extendido de la Conagua, estos son los pronósticos de lluvias y del clima para Guanajuato durante los próximos días:

Domingo 31 de agosto: Intervalos de chubascos (5 a 25 mm)
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en el noreste de Guanajuato
Lunes 1 de septiembre:
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en el noreste de Guanajuato
Martes 2 de septiembre:
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en el noreste de Guanajuato
Miércoles 3 de septiembre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm)
Las precipitaciones en la región podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo además de generar incremento en el nivel de ríos y arroyos así como generar deslaves, encharcamientos e inundaciones.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Activistas señalan amarillismo y odio contra los animales en campaña de Salud de Guanajuato
Comisión de Víctimas acumula casi 800 quejas por colectivos de madres buscadoras en Guanajuato
Huachicol es principal fuente de ingresos para grupos criminales en Guanajuato