León, Guanajuato.- La Secretaría de Economía de Guanajuato calificó como no adecuada para el desarrollo industrial la zona entre los municipios de León y San Francisco del Rincón, donde existe una falla geológica que obligó recientemente al cierre de la planta Yazaki, en la que la Dirección de Desarrollo Urbano de León autorizó otro parque de 209,696 metros cuadrados.
La titular de la dependencia, Cristina Villaseñor Aguilar, afirmó que incluso la Dirección de Protección Civil tiene conocimiento de que esa zona es de riesgo, tras haberse acercado a hacer una inspección directa a las instalaciones de Yazaki, y aseguró que habrá comunicación con el municipio de León para evitar los riesgos.

“No solamente son los terrenos aledaños. Para la Secretaría de Economía es muy importante conocer la lista. Para cualquier empresa o parque industrial, a través de la Secretaría de Economía y la Subsecretaría de Atracción de Inversiones, tenemos un área de infraestructura donde podemos enviar toda la lista de requerimientos que se necesitan para garantizar que cualquier empresa se instale en un suelo seguro. Estamos en comunicación y cualquier novedad se informará oportunamente”, dijo al respecto.
De acuerdo con documentación obtenida por Periódico Correo, desde el 3 de noviembre de 2023, la Dirección de Desarrollo Urbano otorgó una aprobación de traza en la zona a la empresa Constructores Unidos GTO S.A. de C.V., donde pretende edificar 108 lotes de uso industrial y tres de uso comercial. Pese a que ese mismo año el atlas de riesgos municipal identificó puntos de peligro alto y muy alto debido a la falla, la cual provoca desplazamientos de terreno y fracturas en las estructuras.
Desde septiembre, la empresa Yazaki contempló el cierre de su planta en esa zona, derivado de agrietamientos e irregularidades en el interior de su línea de producción, hasta que a principios de octubre comunicó a sus empleados la decisión del cierre definitivo por cuestiones de seguridad.
Villaseñor Aguilar reiteró su respaldo a esta decisión y afirmó que tras este cierre también se ordenó un diagnóstico estatal con las empresas de la zona para identificar qué otras construcciones podrían estar en peligro.
“Las fallas no están dentro de nuestros alcances; sin embargo, sí tenemos que prevenir y mapear. Estamos trabajando con el área de infraestructura para identificar cuáles empresas pudieran tener alguna proximidad con esta falla, entonces estamos observando (…) Es un riesgo y creo que la protección y seguridad de los trabajadores es nuestra prioridad, y coincidimos con la decisión que ha tomado Yazaki”, puntualizó.

En cuanto a los 2,000 empleos que se liquidarán en la planta de origen japonés, la Secretaría de Economía acordó una estrategia conjunta de intervención con el gobierno municipal de León para recolocar a los trabajadores en nuevos empleos. Entre las principales estrategias se estableció un enlace laboral específico con nuevas vacantes, la promoción de la plataforma digital Coneecta con más de 40,000 ofertas publicadas de 3,000 empresas distintas, así como capacitaciones de reconversión laboral.
Noticias de León hasta hoy:
¿Circula ya el billete de 2,000 pesos? Lo que debes saber si vives en León
Amazon, Mercado Libre y sector automotriz impulsan la creación de nuevos empleos en León
Primera muestra Star Con Sci Fi edición terror se realizará en León