Guanajuato, Gto.– “Producciones Clandestinas” ha resultado incómoda para el gobierno del Estado; se trata de un grupo de mujeres productoras de cine documental sobre temas como la interrupción del embarazo y la desaparición de personas. Estos temas han provocado que la Secretaría de Turismo no las apoye, al considerar que sus proyectos no representan una promoción para el Estado.

María Alcántara, de Producciones Clandestinas, calificó como necesario modificar las reglas de operación de los recursos estatales que se entregan para apoyar el cine, principalmente para evitar que empresas hagan mal uso de los recursos. “Algo que nos mueve mucho es que este financiamiento público no se lleve o no se le dé a productoras que hacen malversación de recursos, que reportan que pagan a las y los colaboradores de las películas, pero en realidad estamos haciendo trabajo voluntario”, dijo la joven.

La joven buscó al diputado de Morena David Martínez Mendizábal luego de que éste presentó un exhorto para que el Estado otorgue más recursos a las producciones cinematográficas locales. Las representantes de Producciones Clandestinas se reunieron también con integrantes de la comisión de Turismo.

En Guanajuato, los apoyos cinematográficos se distribuyen a través de la Comisión de Filmaciones del Estado, y lo que piden estas cineastas es que la Secretaría de Cultura administre y entregue ese recurso, para que las producciones con temas sociales y problemáticos también puedan ser beneficiadas.

María Alcántara señaló que su trabajo cinematográfico busca reflejar problemáticas sociales en la entidad, y que han trabajado con colectivos de búsqueda y los retos que enfrentan. Lamentó que desde 2019 tienen en postproducción un corto sobre la función de la Red de Acompañantas Aborto León, el cual no ha recibido apoyo público bajo el argumento de que el proyecto no cumple con los alcances de un corto.

“Desde una perspectiva a lo mejor no plural, se puede entender lo que nosotros hacemos como incómodo para el Estado, pero en realidad lo que debería ser son puntos de enfoque: ‘Aquí estamos fallando, entonces ¿cómo hacemos estos cambios para que nuestra población pueda acceder plenamente a sus derechos y a una vida digna?’”, cuestionó.

María Alcántara, de Producciones Clandestinas, calificó como necesario modificar las reglas de operación de los recursos estatales que se entregan para apoyar el cine, principalmente para evitar que empresas hagan mal uso de los recursos.

La exigencia de Producciones Clandestinas coincidió con la de los representantes del evento GuanajuaTour, el pasado 22 de septiembre, quienes criticaron que al cine en Guanajuato se le apoye solo desde la perspectiva de promoción del Estado y no como un producto cultural y artístico que puede promover las costumbres locales.

Producciones cinematográficas bajo la lupa

El diputado Aldo Márquez reconoció que es necesario hacer un análisis sobre los apoyos que se entregan a la producción cinematográfica en el Estado. Actualmente hay una convocatoria vigente emitida por el Congreso para el apoyo de producciones cinematográficas, pero desde la comisión de Turismo, no de la comisión de Cultura.

En las últimas dos semanas, al menos dos agrupaciones de producción cinematográfica se quejaron de que, en Guanajuato, los contenidos con temática social, crítica o que reflejan la realidad del Estado no son apoyados con recursos oficiales porque no representan promoción para el Estado. Una de las críticas es que el cine en Guanajuato se apoya desde la Secretaría de Turismo y no de Cultura; es decir, se ve como un producto de promoción, en lugar de un producto cultural.

“Tuve la oportunidad de pertenecer al comité de apoyo al cine en la legislatura pasada, estuve participando en algunas sesiones. No sé si tiene que cambiar la perspectiva, es un tema que podemos analizar en la comisión (de Turismo); ya recibimos una propuesta que se estará subiendo a la comisión”, dijo el diputado Aldo Márquez al ser cuestionado sobre el tema.

El diputado Aldo Márquez reconoció que es necesario hacer un análisis sobre los apoyos que se entregan a la producción cinematográfica en el Estado.

Consideró aventurado decidir si se saca de Turismo o se manda a Cultura, o incluso a Economía. “Yo creo que, según mi experiencia, ha habido apoyo. Me parece que es una industria con muchísimo potencial económico y turístico para el Estado”.

El legislador panista señaló que entre más filmaciones o proyectos cinematográficos se realicen en el Estado, mayor será la visibilidad y proyección a nivel nacional e internacional. “Uno nunca sabe quién está viendo un corto, un videojuego o algún anuncio publicitario donde se ve Guanajuato o algún lugar del Estado que llama la atención y dices: ‘Quiero conocer, quiero visitar’. Y eso se traduce en derrama económica”.

Abundó que la cadena turística es muy amplia, y que será un tema que en algún momento tendrán que discutir. “Será importante escuchar al Ejecutivo, quien tiene la responsabilidad; así lo votamos los diputados en el presupuesto, y creo que vendrán mesas para analizarlo”, concluyó.

Últimas noticias sobre Guanajuato hoy

Programa de Microcredenciales busca llegar a 100 especialidades en Guanajuato

https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/2025/sep/13/programa-de-microcredenciales-busca-llegar-a-100-especialidades-en-guanajuato-138024.html

En estos municipios aumenta el costo del diésel en Guanajuato para esta semana ¿Cuánto cuesta?

https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/2025/sep/14/en-estos-municipios-aumenta-el-costo-del-diesel-en-guanajuato-para-esta-semana-cuanto-cuesta-138049.html

¡Chubascos y vientos! Este es el pronóstico del clima para Guanajuato esta semana

https://periodicocorreo.com.mx/vida-publica/2025/sep/14/chubascos-y-vientos-este-es-el-pronostico-del-clima-para-guanajuato-esta-semana-138046.html