Irapuato, Guanajuato.- Después de más de cinco meses, finalmente 14 de los 25 trabajadores contratados por honorarios que laboran en la Unidad de Genómica Avanzada (Cinvestav UGA), del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), recibieron sus salarios, que desde que empezó el año no les cubrían. Directivos del Centro aseguraron que, a más tardar el próximo mes, los 11 trabajadores restantes recibirán sus honorarios.
En diciembre del año pasado, los contratos laborales de 30 trabajadores de la UGA Cinvestav vencieron. Iniciaron el 2025 sin que ningún directivo les informara sobre su situación laboral. Pese a ello, seguían trabajando sin percibir sus sueldos. Cinco de ellos renunciaron.

Fue hasta los primeros días de este mes que, finalmente, directivos del Centro les informaron que sería hasta junio próximo cuando recibirían los salarios que se les adeudaban, justificando el retraso con una serie de nuevos lineamientos, sin especificar cuáles.
“Han tardado los pagos en salir en toda la institución. Los responsables estamos trabajando lo más intensamente posible para que esta situación se regularice. Ya son pocos, alrededor de 11 personas, los que están en esta situación, y no lo minimizo, pero estamos todos, por supuesto, muy pendientes para que ya se regularice. Está por regularizarse… Por cuestiones administrativas ha sido complicado. Hemos podido avanzar en la cuestión administrativa. Son autorizaciones que tienen que ver con la liberación de la SEP. Están siendo muy estrictos en que realmente sean las justificaciones”, dijo Luis José Delaye Arredondo, director de la UGA Cinvestav.
Reconocerán a trabajadores, jubilados y egresados de maestría y doctorado
Los directivos del Cinvestav Irapuato informaron que el próximo viernes se llevará a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de sus programas de maestría y doctorado en Biotecnología de Plantas y Biología Integrativa.
Un total de 41 profesionales recibirán los reconocimientos por sus logros académicos. Se integrarán a la comunidad científica formada por una de las instituciones líderes en investigación agroalimentaria, biotecnología y genómica de México.
En el evento también se rendirá homenaje a 22 empleados que han contribuido con su dedicación al funcionamiento del centro, así como a ocho jubilados, cuya labor ha sido fundamental para hacer realidad los lemas institucionales: “Pasión por investigar” y “Excelencia en la formación de recursos humanos”.

A la fecha, junto al Langebio en Cinvestav, se han integrado 48 grupos de investigación altamente especializados en áreas como biotecnología, genómica y sostenibilidad. Estas unidades impulsan el desarrollo científico y tecnológico en temas clave para el progreso sostenible.
“Los programas de posgrado compartidos han formado a 1,108 especialistas entre maestrías y doctorados, cuyas tesis han contribuido en más de 3,000 publicaciones científicas, acumulando alrededor de 60,000 citaciones internacionales, que reflejan no solo el impacto global de su labor, sino también la calidad formativa que distingue al Cinvestav”, comentó la directora del Centro, Laila Partida Martínez.
En términos de equidad, el 49.8 % de mujeres y el 50.2 % de hombres son los graduados de los programas académicos.
Últimas noticias sobre Irapuato hasta hoy
Con rodada pacífica, exigen justicia para Luis Ángel, el repartidor asesinado en Irapuato
¿Qué actividades culturales hay para mayo en Irapuato?
Con su voz, Amauri persigue sus sueños en Irapuato