En un comunicado emitido este miércoles, Citi informó que la propuesta fue analizada a profundidad, pero no cumplió con las condiciones necesarias en materia financiera ni operativa.
“Después de evaluar cuidadosamente la propuesta, incluyendo consideraciones financieras y de certeza de la operación, hemos comunicado a Grupo México que Citi rechaza su oferta”, señaló la institución.

El banco estadounidense reiteró su compromiso con la estrategia de desinversión anunciada el 24 de septiembre de 2025, la cual contempla mantener la venta del 25% de Banamex a Fernando Chico Pardo y concretar una Oferta Pública Inicial (OPI) para colocar el 75% restante en el mercado bursátil.
“Creemos firmemente que la operación anunciada y la OPI planificada nos permitirán completar la desinversión de manera responsable y maximizar el valor para nuestros accionistas”, añadió Citi.
Grupo México no subirá su oferta
El viernes pasado, Grupo México sorprendió al mercado financiero al presentar una oferta no vinculante para comprar el 100% de Banamex, propuesta que provocó una caída superior al 15% en el precio de sus acciones al inicio de la semana.

En respuesta al rechazo de Citi, el conglomerado minero y de infraestructura aclaró que no tiene intención de mejorar su oferta, argumentando que ya supera en valor la operación que Citigroup planea con Chico Pardo.
“Grupo México no contempla incrementar su oferta por el 100% de las acciones. Nuestra propuesta ya es superior a la anunciada por Citi y está respaldada por una base sólida de inversionistas”, informó la empresa en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Asimismo, el grupo aseguró que la adquisición no habría requerido incrementar su nivel de deuda, resaltando su “disciplina operativa y visión de largo plazo” en inversiones estratégicas.

Tras la respuesta de Citi, las acciones de Grupo México (GMEXICOB) repuntaron 4.32%, alcanzando un precio de 147.46 pesos por unidad, con lo que hilvanaron su tercer día consecutivo de ganancias, luego del desplome del lunes.
De acuerdo con analistas del banco Morgan Stanley, la oferta presentada por Larrea implicaba “una complejidad innecesaria” para el conglomerado, que ya opera en sectores minero, ferroviario y energético.
“La falta de sinergias claras y las inversiones adicionales que requeriría una eventual reestructuración de Banamex habrían generado un mayor descuento al valor total de las acciones de Grupo México”, explicó la firma en un informe.