San Felipe, Gto.- Ciudadanos de la comunidad de San Pedro de Almoloyán, en el municipio de San Felipe, se dijeron dispuestos a trabajar para colocar su camino de ingreso.
Esto luego de que su principal vialidad resultará dañada en la reciente semana por las lluvias que se dieron, en el municipio.

El comisariado ejidal, Juan José Guerrero, manifestó que la comunidad requiere apoyo para la obra, o al menos para el bacheo.
“Ahorita por los caminos, por el agua, ya no se anda, ya que hubo mucha lluvia, y necesitamos, un apoyo para los caminos. Bacheo mínimo.
“A nosotros nos gusta trabajar y que nos apoyaran con el material, y con el asfalto. También nosotros podríamos aplicarlo“, expresó.
Detalló que al menos el material es necesario, ya que las lluvias dejaron afectaciones no solo en las vialidades sino también en casas.
Entre estas se han registrado baches y daños a las viviendas, lo que ha resultado en una preocupación para los ciudadanos de la comunidad.

Recientemente también se dio a conocer que una histórica Hacienda que se encuentra en el lugar resultó con daños, ya que una verdad se cayó.
“Más que nada, es el bacheo porque luego queremos salir de la comunidad y batallamos para eso, por las mismas condiciones“, dijo el comisariado.
San Felipe prioriza reparación de presas sobre caminos tras lluvias intensas
Prácticamente todos los caminos de las comunidades de San Felipe quedaron en muy malas condiciones tras las lluvias.
Por lo anterior, se solicitó a la gobernadora Libia García, el apoyo con maquinaria del estado, para proceder a la reparaciones.
Así lo expresó la presidenta municipal, Saraí Lepe Monjarás, al referirse a la problemática que se generó en el municipio derivado de las condiciones del clima.

“Cada delegado, comisariado nos hace llegar la solicitud de maquinaria para el mantenimiento de los caminos. San Felipe no estaba preparado para las lluvias que llegaron”,dijo.
“Ya se va a volver a hacer esta agenda de maquinaria con las comunidades. Le hice la solicitud a la gobernadora con maquinaria del estado, que nos pueda prestar para dar este abastecimiento a las comunidades“.
La alcaldesa detalló que el municipio cuenta con maquinaria, sin embargo se prefirió destinarla a la rehabilitación de las presas.
Lo anterior, ante el riesgo de desborde que se detectó en varios de los cuerpos de agua del municipio, así como la posibilidad de inundaciones.
Indicó que en el municipio había presas que ya estaban totalmente vacías, pero con las lluvias quedaron al 100% de su capacidad.
“Sacamos toda la maquinaria que traíamos trabajando ya en los caminos para enfocarla en los bordos y en las presas para reforzarlos. Muchos de ellos corrían algún riesgo con tanta capacidad de agua. “