Ciudad de México, México.– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este jueves que el país mantendrá su postura histórica de hacer un llamado permanente a la paz en el conflicto que se vive en Medio Oriente, respetando los principios constitucionales que rigen la política exterior mexicana.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum fue cuestionada sobre la solicitud del encargado de negocios de Irán en México, Rostam Adabinia, quien pidió al Gobierno mexicano condenar el ataque de Israel a Irán en el marco de la escalada de violencia en la región.
En respuesta, la mandataria enfatizó:
“Nosotros, en el marco de nuestra política exterior, siempre llamando a la paz. Fue lo que hice en el G7 y esa siempre va a ser nuestra toma de posición, porque así lo dice la Constitución. Nosotros no podemos salir del marco constitucional en política exterior”.
Sheinbaum destacó que la posición de México es un llamado constante al diálogo y la solución pacífica de los conflictos internacionales, en línea con los principios consagrados en el Artículo 89 de la Constitución, que establece la no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de controversias como pilares fundamentales.

“Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, con aprobación del Senado.
En su conducción, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios: autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de controversias, proscripción de la amenaza o uso de la fuerza, igualdad jurídica de los Estados, cooperación internacional para el desarrollo, y lucha por la paz y la seguridad internacionales”, citó Sheinbaum.
La presidenta recordó que durante la reciente Cumbre del G7 en Canadá, su mensaje también se centró en promover la paz y la cooperación internacional para el bienestar económico global.
Irán solicita apoyo político a México

Por su parte, Rostam Adabinia, encargado de negocios de Irán en México, hizo un llamado público al Gobierno mexicano para que condene el ataque israelí hacia su país, argumentando que México tiene una reputación de pacifismo y que la popularidad y reconocimiento mundial de la Presidenta Sheinbaum podrían ser un capital político para promover la paz.
“México no es un país pequeño, tiene una reputación de pacifismo y moderación, y cuenta con una Presidenta con alta popularidad y conocimiento mundial. Ambas son capitales políticos que pueden ser invertidos en favor de la paz”, aseguró Adabinia durante una conferencia en la Embajada de Irán en México.
El diplomático aclaró que su país no ha solicitado formalmente respaldo militar ni diplomático a México ni a otros países, aunque consideró que cualquier pronunciamiento a favor de la paz por parte de gobernantes con alto respaldo, como Sheinbaum, sería un apoyo significativo.
Además, Adabinia alertó sobre las consecuencias globales del conflicto en Medio Oriente y pidió la intervención de las potencias internacionales para detener la guerra. Denunció que los ataques recientes de Israel contra Teherán son parte de una ofensiva expansionista para imponer el sionismo en la región, y negó que Irán busque desarrollar armas nucleares, señalando que el país forma parte del Tratado de No Proliferación Nuclear desde hace décadas.
Finalmente, informó que los bombardeos israelíes, que comenzaron tras la suspensión de un diálogo con Estados Unidos, han dejado más de 400 muertos.
