Guanajuato, Gto.- Este lunes 1 de septiembre, los municipios de Guanajuato tendrán un ambiente cálido a lo largo del día, aunque el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre la presencia de lluvias intermitentes durante la tarde y la noche en distintas regiones del estado.
La mañana arrancará con cielo parcialmente nublado y temperaturas entre 16 °C y 26 °C. Durante la tarde, el termómetro alcanzará los 27 °C, pero con alta probabilidad de lluvias y posibles tormentas eléctricas en algunos municipios. Por la noche, se mantendrá el riesgo de precipitaciones, con valores mínimos que podrían descender nuevamente hasta los 16 °C.

Pronóstico por municipios
León: Temperatura máxima de 25 °C y mínima de 17 °C. Alta probabilidad de lluvia (75 %) en la tarde, por lo que se recomienda llevar paraguas o impermeable.
Silao: Cielo medio nublado con máxima de 27 °C. Posibilidad de tormentas eléctricas durante la mañana y nuevamente por la tarde-noche.
Irapuato: Ambiente templado con máxima de 25 °C. Alta probabilidad de lluvia (75 %) en la tarde.
Celaya: Cielo mayormente nublado. La temperatura alcanzará los 24 °C. Se espera lluvia fuerte durante la tarde y noche.
Salamanca: Condiciones mayormente soleadas en la mañana, pero con 75 % de probabilidad de lluvias ligeras o chubascos por la tarde.
San Miguel de Allende: Clima más fresco, con máxima de 24 °C. Se prevén tormentas eléctricas tanto en la mañana como en la tarde-noche.
Guanajuato capital: Cielo parcialmente nublado, con máxima de 26 °C. Alta probabilidad de lluvia en la tarde y noche.

Contexto nacional
El SMN informó que la presencia del monzón mexicano, en combinación con ondas tropicales y canales de baja presión, originará lluvias de distinta intensidad en gran parte del país. Para este lunes se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México, mientras que en estados del sur y sureste las precipitaciones serán más intensas, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Además, se pronostican rachas de viento de 40 a 60 km/h en la región del Bajío, lo que podría generar tolvaneras y complicar la visibilidad en carretera.

Recomendaciones de Protección Civil
Evitar encharcamientos e inundaciones al no tirar basura en alcantarillas.
No resguardarse bajo árboles durante tormentas eléctricas.
Manejar con precaución en caso de lluvia fuerte, ya que la visibilidad podría reducirse.
Mantenerse atentos a los avisos del SMN y Protección Civil.