Guanajuato, Guanajuato.- El Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG) se sumó al llamado a la Fiscalía de Guanajuato para informar lo ocurrido con el presunto hackeo ventilado por la agrupación Tekir APT, y solicitó una mesa de trabajo aclaratoria, garantizando la confidencialidad de la información.

Mientras que el fiscal Gerardo Vázquez Alatriste negó el ataque y luego minimizó su gravedad al afirmar que “250 GB no son la gran cosa”, organizaciones especializadas en tecnologías de la información se pronunciaron pidiendo más transparencia en el asunto y solicitaron explicar el estado actual de sus sistemas, al menos por consultoría profesional.

Expertos en TI exigirán un informe técnico para esclarecer la posible vulneración. Foto: Especial

“Es una obligación de transparencia. Como clúster estatal y por la vinculación que existe con la federación y el estado, hagamos una mesa de diálogos para aclarar, obvio con sus controles de seguridad y no divulgación”, consideró Diego González Almanza, presidente del CLUTIG, en consulta para periódico Correo.

Otra organización independiente al CLUTIG también hizo un llamado a la transparencia y a obtener respuestas técnicas del fiscal, tras la difusión de sus declaraciones a la prensa hechas este 13 de noviembre.

A nombre de Héctor López, la Organización Independiente de Herramientas de Evaluación en Ciberseguridad señaló que hubo una versión contradictoria de los hechos al afirmar que no pasó nada cuando hay 250 GB en circulación. Por ello, solicitaron rendir un informe técnico del incidente elaborado por peritos certificados y una auditoría externa que determine el alcance real de la vulneración, además de un comunicado que detalle las afectaciones y un plan público de fortalecimiento en ciberseguridad para garantizar la no repetición.

González Almanza reiteró que la publicación del ataque, hecha en sitios de dark web por la organización internacional —que además dio como plazo el 20 de noviembre para negociar la no publicación de la información robada—, evidencia que no hay controles internos para prevenir este tipo de daños.

Integrantes del sector tecnológico pedirán mayor transparencia a la Fiscalía estatal. Foto: Especial

“Si nada hubiera pasado, sacan un comunicado de ‘aquí no pasó nada’ y vámonos. Pero así los días seguirán transcurriendo y se diluirá la noticia con los siguientes acontecimientos del estado”, expresó.

Últimas noticias de la Fiscalía de Guanajuato:

Virus colapsa sistema interno de la Fiscalía de Guanajuato; institución niega hackeo

En riesgo los datos de casi 150 mil víctimas registradas en la Fiscalía de Guanajuato tras hackeo

Fiscalías Regionales y de Alto Impacto en Guanajuato podrán solicitar datos de usuarios a empresas telefónicas