Ciudad de México, México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha alertado sobre la presencia de expresiones racistas y clasistas, así como el impulso de campañas negativas y manipuladoras durante la marcha por la democracia del 18 de febrero.
En su primer informe sobre violencia política para la protección y defensa del derecho a la democracia, la CNDH destacó que se reprodujeron discursos que atentan contra la igualdad y la no discriminación.
CNDH asegura racismo y clasismo

En el informe, se señala que hubo declaraciones que normalizan la discriminación contra ciertos sectores de la población, tanto nacional como extranjera, lo cual contraviene la prerrogativa democrática.
También se evidenció el impulso de campañas negativas como instrumento de manipulación electoral, similar a lo documentado en el pasado por la CNDH en relación con la violencia política en el ejercicio de los derechos político-electorales.
La comisión resaltó que la convocatoria a la marcha difundió masivamente el mensaje de “narcopresidente”, y citó el discurso del exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, quien, argumentando no pertenecer a un partido político, planteó la posibilidad de un atentado contra la democracia del país debido a críticas a las reformas constitucionales propuestas por el Ejecutivo federal, y acusó a la administración federal de promover encuestas falsas para influir en la percepción sobre la elección.

Además, se mencionó una campaña de desprestigio y desinformación que comenzó el 30 de enero de 2024 con la publicación de reportajes coordinados por medios extranjeros y retomados por nacionales, que sugieren financiamiento del narcotráfico a la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006. Esta campaña se ha mantenido en redes sociales con hashtags como #NarcoPresidente y #NarcoCandidata.
La CNDH anunció la creación de un registro institucional para dar seguimiento a campañas, discursos, propaganda y eventos que puedan afectar el ejercicio del derecho a la democracia, con el objetivo de emitir alertas preventivas que eviten su consumación y repetición en el proceso electoral 2024.
Más noticias sobre el INE
¿Ya actualizaste tu credencial? Abarrotan oficinas del INE en Guanajuato
Módulos del INE colapsan en el último día de trámite en todo Guanajuato
¿Abren oficinas del INE los domingos? Estos módulos abrirán en León, Irapuato y Celaya