Como parte del compromiso, la compañía reducirá en 30% el total de calorías por litro, comenzando con las presentaciones más grandes, informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.

“Se hará un esfuerzo para que los refrescos contengan una menor cantidad de calorías por litro en 30 por ciento, buscando que en un año el 70 por ciento del volumen producido en México cumpla con esa meta”, detalló el ejecutivo durante una conferencia en la Cámara de Diputados.
Además, la empresa impulsará acciones comerciales que fomenten el cambio en el consumo de refrescos con azúcar hacia versiones sin calorías.

“Nos comprometemos a trabajar con distribuidores y autoridades para que la diferenciación de precios entre bebidas con y sin calorías beneficie al consumidor. Queremos que las versiones sin calorías sean más accesibles”, añadió Campa Cifrián.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó más temprano que la industria refresquera había alcanzado un acuerdo con el Gobierno Federal para avanzar en la reducción del azúcar de sus productos.
“Los refresqueros proponen un plan para disminuir el contenido de azúcar en el corto plazo. Es un acuerdo que busca beneficiar la salud de las y los mexicanos”, afirmó durante su conferencia matutina.

El convenio forma parte de las medidas impulsadas por el Gobierno de México para combatir el consumo excesivo de azúcares y promover opciones más saludables en el mercado nacional de bebidas.