León, Gto.- El equipo de la organización civil ‘Biciescuela León’ ha denunciado el presunto plagio de su proyecto, por parte de la Dirección de Movilidad en la ciudad. Según comentan, este programa ha sido implementado por las autoridades sin darles crédito, y además con múltiples deficiencias.
Biciescuela León emite comunicado ante presunto plagio
Desde hace algunos días, usuarios en redes hicieron pública la apropiación de ‘Biciescuela León’; sin embargo, fue hace apenas unas horas cuando la plataforma emitió un comunicado hablando al respecto.
De acuerdo con los creadores de ‘Biciescuela’, el municipio de León “se atribuyó la propiedad del proyecto y su metodología”; y si bien “valoran se replique la iniciativa”, comentan que esto debería hacerse mediante un proceso ético.

Según su testimonio, el proyecto no sólo se ha replicado, sino que también presenta algunas deficiencias como: la falta de capacitación adecuada de los acompañantes, la ausencia de experiencia real en el uso de bicicleta, y la localización de BiciEscuelas únicamente en zonas específicas, lo cual excluye a la población de las periferias.
“Para nosotras es claro que estas bases ético-políticas son nuestras, y estas no se pueden plagiar ni replicar, si no son sentidas, dialogadas colectivamente y si no se viven”, señalaron.

Derivado de ello, exhortaron a la Dirección de Movilidad a mantener una reunión con el equipo de Biciescuela, y reconocer públicamente su investigación e implementación de metodologías.
Con base en el documento compartido por ‘Biciescuela’, se conoce que el proyecto nació como una organización civil en el año 2020, con el objetivo de que más mujeres usaran la bicicleta como medio de transporte. Posteriormente, en el año 2021, comenzaron a realizar talleres en distintas colonias, aunado a la creación de un manual público con enfoque en derechos.
“Biciescuela ha recibido reconocimientos locales, nacionales e internacionales, pero en ocasiones el mérito se ha adjudicado al municipio, y no directamente al proyecto ni a las mujeres que lo desarrollan”, expresaron.

Sin embargo, un aspecto importante es que desde el 2022 la iniciativa ha contado con un contrato con la Dirección de Movilidad; el cual temen que, tras este pronunciamiento, pueda verse perjudicado.
“Reiteramos nuestro interés y disposición para entablar una conversación abierta y constructiva con la Dirección de Movilidad, en busca de soluciones que fortalezcan el proyecto y beneficien a las personas con quienes trabajamos día a día”, concluyeron.

Noticias de León hasta hoy:
León conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con actividades culturales gratuitas
Liam Gael necesita apoyo para continuar su tratamiento del síndrome de West: así puedes ayudarlo
León reúne a líderes del calzado latinoamericano; buscan formar bloque económico
