Irapuato, Gto.- En Irapuato, el colectivo De Corazón a Corazón reporta que cada temporada decembrina se registran decesos de animales a causa del pánico que provocan los cohetes y fuegos artificiales.

La A.C alertó que el uso de estos artefactos no solo afecta a mascotas, sino también a personas con autismo, adultos mayores y personas con sensibilidad auditiva.

Fotos: Eduardo Ortega

Estas festividades se han ido decesos. Ha habido decesos, claro, y los que nosotros percibimos, imagínate los que no percibimos… Su oído es muy sensible y frágil. Esto puede llevar hasta la muerte a un perrito, un gatito o incluso aves”, señaló William Perales, rescatista.

Enfatizó que la problemática va más allá del mundo animal, pues también afecta a personas con condiciones neuro diversas o sensibilidad al ruido.

“Hay una molestia enorme en las personas autistas”

Hay una molestia enorme en las personas autistas; es un proceso muy, muy horrible. Por eso pediría a la ciudadanía y a los padres de las iglesias que no incluyan esta práctica. Es lamentable que no haya una ley que regule su uso”, expresó.

Recordó que diciembre es uno de los meses más festivos en Irapuato debido a las peregrinaciones y celebraciones religiosas, pero insistió en que las tradiciones pueden mantenerse sin recurrir a los cohetes, priorizando la seguridad de todos.

La mayor celebración es hacerlo cordialmente, hacer tus oraciones, no con cohetes. Estos alteran, incluso hasta la muerte, a los animales y afectan gravemente a las personas sensibles.”

El colectivo De Corazón a Corazón pidió a la población considerar medidas preventivas como: Mantener a las mascotas en espacios cerrados y seguros, Evitar exponer a niños, personas mayores y enfermos a ruidos fuertes, Optar por alternativas seguras como luces LED, música o celebraciones sin pólvora, Difundir información sobre los riesgos del uso de cohetes.